Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2015

Orgullo nacional: XXIII Festival de la Canción “Aquí….Canta Bolivia” 2015

El Ministerio de Culturas y Turismo junto a las autoridades departamentales y municipales de Oruro, en el salón de la gobernación, inauguraron el XXIII Festival Nacional de la Canción Boliviana que se desarrollará del 28 al 30 de octubre. A tiempo de anunciar la apertura oficial de este gran evento, el Viceministro de Interculturalidad, Ignacio Soqueré, destacó la importancia de este festival, que se realiza hace más de dos décadas y ha sido el propulsor de grandes embajadores de la música en otros países, como Luzmila Carpio, Nilo Soruco, Alejandro Cámara, Yuri Ortuño y Carmencita Justiniano, entre otros.  “Es un orgullo para los bolivianos tener este festival que se constituye en una plataforma de conservación y sostenibilidad de la cultura”, declaró la autoridad. Para esta vigésima tercera versión llegó Luzmila Carpio, quien manifestó sentirse contenta por retornar a Oruro, tierra donde se le confirió el título de Ñusta Nacional en el tercer Festival Nacional ...

Takesi presenta su nuevo disco Pachamama

Álvaro Montenegro (Sax y Flauta), Iván Guzmán (Batería), Diego Ballón (Piano) y Christian Laguna (Bajo), inundarán de acordes el Teatro Nuna a través de las fusiones del folklore, el jazz y el funk. Pablo Mansilla dará el toque andino con las melodías de la zampoña. La presentación del disco se llevará a cabo el jueves 29 de octubre, a las 20:00 hrs, en el Teatro Nuna (Calle 21 de Calacoto Nº8509). El disco PACHAMAMA (2015), fue grabado en México, España y Bolivia y participa en la premiación Latin Grammy de este año, compuesta por piezas y arreglos de Laguna, además de la música representativa de Tumpa (paciencia), y del pianista Diego Ballón. Takesi fue formado el 2006, en México, durante la grabación de su primer disco Tumpa y desde entonces se ha presentado en México, Dinamarca, Alemania y Austria. Christian Laguna, su director y compositor, ha regresado a su país después de 15 años para seguir construyendo desde su lugar natal. En 2015 se presenta en su for...

Gustavo Orihuela Quartet estará en el FIC 2015

En el marco de la realización del vigésimo primer Festival Internacional de la Cultura – FIC -2015, el reconocido violinista Gustavo Orihuela estrenará en este gran evento, el Show Bolivian Violín y su innovación artística mixta. Gustavo Orihuela manifestó que junto al Proyecto Quartet estará participando en el festival internacional, con una innovación artística, el violín audiovisual, donde el público podrá apreciar desde la música, coreografía, la danza, fotografía hasta el mapping. “Estrenaremos en Sucre en el FIC. Estamos osándonos a más, no será un simple concierto, será un show interactivo, que implica artes mixtas de video, de ilustración de animación 3D, artistas de la danza, músicos, escenógrafos”, mencionó Orihuela. El concertista destacó también que es a través de su música que quiere llegar a altos niveles de interpretación, no dejando de lado la música popular. “La música de jazz, piano, no es algo ajeno, sino también de popularidad. Los tran...

Un taller actualiza la función del periodista cultural

La Asociación de Periodistas de La Paz, la Secretaría Municipal de Culturas y la Fundación Konrad Adenauer Stiftung, reunieron a periodistas del área cultural en un taller que desnudó las falencias del oficio y brindó pautas para optimizar la labor informativa “Las preguntas del periodismo no responden a una simple fórmula, sino a la esencia misma del oficio de averiguar, comprender e informar. No es que la cobertura de la información cultural sea distinta a la que demanda cualquier otra área, lo importante es el sentido de la oportunidad para hablarle al público, de hoy y aquí, sobre realidades que pueden interesarle, cautivarle y servirle”, señaló la comunicadora social Mabel Franco Ortega en el Taller de cobertura periodística cultural realizado el 27 de octubre en la Asociación de Periodistas de La Paz. La disertante tiene una larga y reconocida trayectoria profesional en el ámbito del periodismo cultural. Formó parte del equipo de redactores del matutino Presencia y p...

Más de 100 universitarios en escena artística

Más de 100 universitarios de la UMSA estarán en escena en el Teatro Municipal Alberto Saavedra Pérez mostrando el trabajo integral realizado en el transcurso de la presente gestión. “El objetivo es reunirnos a través del arte para mostrar el trabajo de excelencia de cada uno de los universitarios que compone la División de Cultura y Artes, estará dividido en dos noches, cada una tendrá un matiz distinto”, afirmó Melo Herrera León, jefa de Cultura de la UMSA. Una de las obras que se presentará será la aclamada "Misa Criolla" que fue llevada a varios espacios culturales y a la ciudad de Sucre, también la presentación del mejor repertorio en cuanto a música y danza. “Este fue un año con muchas actividades culturales, el público paceño pudo apreciar las obras preparadas por cada uno de nuestros elencos, vemos importante hacer el cierre en uno de los teatros más representativos de nuestro país, como es el Teatro Municipal, el público paceño se merece espectáculos ...

Argelia propone celebrar en Argel el 400 aniversario de la muerte Cervantes

El primer ministro argelino, Abdelmalek Selal, propuso  a España organizar un gran acto conjunto en Argel para conmemorar en abril 2016 el 400 aniversario de la muerte de Miguel de Cervantes. El 28 de octubre, Selal visitó al pabellón que España ha instalado en la XX edición del Salón Internacional del Libro de Argel y de manera muy casual le dijo al embajador de España en el país norteafricano, Alejandro Polanco, "el año que viene es el 400 aniversario de Cervantes, hay que organizar algo". "Hay que hacer algo, especialmente alrededor de la gruta de Cervantes", -la cueva donde el escritor se escondió durante su segundo intento de fuga mientras estuvo preso en Argel- subrayó el primer ministro, que se comprometió a desarrollar y promover la idea con el ministro de Cultura, Azedín Mihubi, que le acompañaba. El primer ministro argelino inauguró oficialmente el salón -abrirá al gran público el 29 de octubre- y el pabellón de España, gestionado tambié...

A subasta en Londres una colección de arte de Sting

Una colección de arte del cantante Sting y su esposa, Trudie Styler, que incluye un piano Steinway, se subastará el próximo 24 de febrero en Christie's, en Londres, según informó la prestigiosa casa de pujas. El lote, compuesto por más de 200 objetos que estaban en el antiguo domicilio del artista en Queen Anne's Gate, en la capital británica, tiene un valor estimado de entre 350.000 y 500.000 libras (entre 483.904 y 691.255 euros). Entre las piezas que se ofertarán al mejor postor hay un porfolio de jazz de Henry Mattisse, valorado entre 250.000 y 350.000 libras (entre 345.633 y 483.904 euros), una litografía de Pablo Picasso, "Le Corsage a Carreaux", cuyo precio oscila entre 30.000 y 50.000 libras (entre 41.474 y 69.123 euros) y dibujos y grabados de Gustav Klimt, Rene Magritte y Carsten Holler. La colección también incluye obras de arte de la posguerra y piezas de jóvenes artistas contemporáneos, que fueron encargadas especialmente para decorar l...

Leibovitz centra el objetivo de su cámara en el rol de las mujeres

La fotógrafa Annie Leibovitz centra el objetivo de su cámara en las mujeres para la exposición "Women: New Portraits", que recorrerá a partir de enero las principales capitales del mundo, explorando el rol femenino en la sociedad. Leibovitz, que presentó la muestra en una rueda de prensa en el icónico edificio Somerset House de Londres, el 28 de octubre, destacó la presencia de una fotografía de Caitlyn Gener, exatleta olímpico y padrastro de la celebridad Kim Kardashian. Gener, que cambió de sexo recientemente, posó por primera vez tras su transición ante la cámara de Leibovitz a principios de año.  "Es interesante darse cuenta de que el género es muy diversificado, esto es realmente lo que nos ocupa hoy en día. No puedes clasificar en hombre y mujer, las cosas van más allá", defendió la retratista.  La estadounidense reconoció que, en un principio, tenía sus "dudas" sobre el proyecto, pero que "el resultado ha merecido la pena...

Sam Mendes: "Si tu único criterio es el éxito, es peligroso"

Si hace 15 años alguien le hubiese dicho a Sam Mendes que iba a hacerse cargo de la franquicia de James Bond, probablemente lo habría tomado por loco, pero el director y guionista británico probó y triunfó con "Skyfall" (2012), ahora reincide con "Spectrum" y esquiva como puede las comparaciones. Diario de los andes "Soy consciente de las expectativas, pero no es algo que cambie mi trabajo. Si tu único criterio es el éxito, es peligroso. Tiene que haber otras cosas: la historia, la alegría de hacerlo, que te dé placer o que te transporte a otro lugar", afirmó Mendes en una entrevista con un grupo de periodistas españoles  el 28 de octubre . "Skyfall", la tercera película de la saga con Daniel Craig, fue un éxito inesperado tanto de crítica como de público -recaudó más de mil millones de dólares en todo el mundo, una cifra sin precedentes-, y volvió a encender la ilusión de muchos admiradores del agente 007. En la nueva entreg...

Rihanna volverá al cine de la mano de Luc Besson en "Valerian"

La cantante Rihanna, tras probar suerte en el cine en cintas como "Battleship" y "Home", volverá a la gran pantalla de la mano del  cineasta   francés Luc Besson en la película de ciencia ficción  "Valerian and the City of a Thousand Planets" . Fue el propio Besson quien, a través de su perfil oficial en Instagram, anunció el 28 de octubre la incorporación al proyecto de la artista de Barbados, que según el cineasta tendrá un "papel grande" en el filme. "RIHANNA está en VALERIAN!!!!! ...y tiene un gran papel!! Estoy taaan contento!!!", publicó el director en su cuenta oficial de Instagram.  La película, en la que actuará igualmente el actor británico Clive Owen, se encuentra en fase de preproducción y está previsto que llegue a los cines en 2017.  El nuevo proyecto del director de cintas como "The Fifth Element", "Lucy" o "Malavita" es una adaptación cinematográfica de "Valérian et...

Raggabund dará concierto en La Paz

Raggabund tocará en La Paz este jueves 29 de octubre, en La Plaza del Bicentenario, a las 19:30 hrs. La banda Raggabund, fundada en Alemania por los hermanos Paco Mendoza y Don Caramelo, está de gira por Latinoamérica entre septiembre y noviembre. Los músicos, nacidos en Múnich, tienen raíces sudamericanas y fusionan reggae, dub, ska, hip hop y ritmoselectrónicos. En esta gira estarán acompañados por los hermanos de origen italiano De Luca y Michele Mochicchio, de la banda Dubby Conquerors. Raggabund representa una Alemania colorida, multicultural. Los músicos cantan en alemán, español o inglés sobre la vida, el amor, pero también sobre la injusticia social y la tolerancia. En lo que respecta a la música, juegan mezclando los géneros y pasan del dancehall-ragga al latinbeat o del hip-hop intenso a una balada distendida. Raggabund cautiva al público rápidamente gracias a su energía musical.

Estrenan la película "Papeles en el viento" en La Paz

La película que presenta la República Argentina en la XII Muestra de Cine Latinoamericano es un estreno muy reciente y exitoso. Se trata del drama cómico “Papeles en el Viento”, basada en la novela homónima de Eduardo Sacheri, autor de la novela que dio origen a “El secreto de sus ojos”. “Papeles en el Viento” es una ficción protagonizada por actores muy reconocidos: Diego Peretti, Pablo Rago, Pablo Echarri, Diego Torres y Cecilia Dopazo. Y cuenta además con la participación de Daniel Rabinovich, el integrante de Les Luthiers recientemente fallecido, en un papel muy sabroso como un inescrupuloso periodista deportivo. Se proyectará el jueves 29 de octubre a las 21:30 hs en la Cinemateca Boliviana en el marco de la XII Muestra de Cine Latinoamericano. ENTRADA LIBRE Y GRATUITA

Las cuecas para no bailar y para no aplaudir de Willy Claure

El guitarrista, compositor y cantante Willy Claure ofreció un concierto para presentar su disco “Cuecas para no bailar” en La Paz. “No aplaudan, por favor” pidió amablemente el guitarrista, compositor y cantante Willy Claure mientras interpretaba las cuecas de su disco “Cuecas para no bailar” y también éxitos de sus otras producciones. Anoche, el artista ofreció un concierto para presentar el álbum en el Teatro Municipal Alberto Saavedra Pérez de La Paz, que rompió taquilla y los encargados tuvieron que habilitar sillas adicionales. El álbum es una muestra de la actitud perfeccionista que tiene Claure hacia su obra y eso también se reflejó en la interpretación en vivo. “Estoy con un metrónomo que no perdona y no puedo concentrarme si al mismo tiempo ustedes aplauden”, explicó el músico. El recital comenzó a las 20:10 y durante más de dos horas, Claure encantó a los asistentes con un concierto sólo con su guitarra y su voz. Claure abrió el concierto con una cueca in...

Convocatoria para taller de creación teatral

Taller de creación, teoría y gestión en artes escénicas impartido por el colectivo español PLAYdramaturgia en colaboración con Espacio Alternativo dirigido a directores, dramaturgos, críticos teatrales, programadores, gestores culturales, bailarines, performers, escenógrafos o artistas visuales. Fechas del taller: 8, 9, 10, 11, 13 y 14 de octubre. De 9.00h a 14.00h. Fecha límite de inscripción: Martes 6 de octubre  Lugar: Centro Cultural de España en la Paz (Avda. Camacho 1484)  Plazas limitadas Destinatarios: Directores, dramaturgos, críticos teatrales, programadores de salas de teatro alternativas, municipales y privadas, gestores culturales, escenógrafos, actores, artistas, performers, bailarines y todos aquellos profesionales vinculados de uno u otro modo a las llamadas artes vivas. Jueves 8 de octubre, 10:00 horas. Primer encuentro Viernes 9 de octubre, 9:00 – 14:00 horas Sesión 1. La textualidad en escena o Texto...

Concierto Mujeres cantando, la ternura de América

MUJERES CANTANDO – La ternura de América, es un espectáculo musical que celebra a la mujer en el mes de la mujer boliviana y promueve la reafirmación de sus derechos. Participan las mejores cantantes de la ciudad de La Paz con el acompañamiento de destacados instrumentistas. Contiene canciones compuestas o popularizadas por célebres figuras femeninas de la música de América y España: Violeta Parra, Chabuca Granda, Mercedes Sosa, Teresa Parodi, Lila Downs, Matilde Casazola, Ana Torroja y Adriana Lucía entre otras. Este repertorio, con piezas especialmente arregladas por el Mtro. Julio Barragán S., es sin duda, lo más representativo de la sensibilidad poética y musical femenina de América y España.  El espectáculo ha sido concebido con un montaje escénico con vestuario, coreografía, luces y sonido.  Fecha: Octubre, viernes 23 • 20:30 hrs. Escenario: Catedral Castrense de Irpavi Programa 1. Sueño con serpientes CUBA ‐ Silvio Rodríguez 2. Por el río volveré ARGENTIN...

Willy Claure en concierto

Willy Claure ofrecerá un concierto para presentar su más reciente producción titulada "Cuecas para no bailar". El invitado de honor será Milton Cortéz. El evento será el 12 y 13 de octubre, en el Teatro Municipal Alberto Saavedra Pérez. El extraordinario guitarrista, compositor y cantor Willy Claure nos presenta su último trabajo discográfico "Cuecas para no bailar", que ha sido considerado uno de los álbumes más valiosos del año por la crítica internacional y uno de los más importantes de su carrera. Es una hermosa colección de quince cuecas, en gran parte de su creación así como otras de Matilde Casazola, Alberto Ruiz Lavadenz y Nilo Soruco, que ensalza esta sentida expresión boliviana y también sudamericana en sus más altos términos. Grabada en distintas ciudades de Sudamérica, Suiza y España, este valioso proyecto de Claure ha contado con las voces de ocho reconocidos cantantes de Argentina, Bolivia Chile, Cuba, España y Perú, además de la del c...

El encuentro generacional se verá en el II Festival de la Canción Universitaria

En el segundo Festival Internacional de la Canción Universitaria se verá el encuentro generacional de cantautores. Doce exponentes de la canción deleitarán con su música en el Auditorio Salvador Romero de la Facultad de Ciencias Sociales. El cantautor brasileño Giancarlo Borba. Ph Luiz Salgado  “Sus canciones cuentan su historia, cada uno es parte de una vivencia, desde la mirada de un Luis Rico hasta la mirada de un cantautor chileno Claudio Martinez” comentó Melo Herrera León jefa de División de Cultura y Artes de la UMSA. Las canciones que se escucharán en las tres noches se desenvolverán dentro de las composiciones de cada cantautor que será parte de este Festival, lo importante en este encuentro es la propuesta musical y letrística, es importante el rescatar y revalorizar a nuestro compositores. “Acredito que a música influencia diretamente em tudo na sociedade e a cultura de massa se aproveita disso pra vender mercadorias. Penso que nós artistas independent...

Preparan las III Jornadas Culturales del Municipio de La Paz

Autoridades, instituciones y los trabajadores de la cultura enriquecerán las propuestas para los próximos cinco años. Serán 10 días de trabajo en torno a mesas por especialidades, talleres y conversatorios y otras actividades de una amplia agenda que cerrará con la Gala Cultural. Del 12 al 21 de este mes, actores, gestores, productores y todas las personas involucradas en el quehacer artístico-cultural de la ciudad, se reunirán en las III Jornadas Culturales del Municipio de La Paz, un espacio de planificación, entre estos grupos y el gobierno municipal, para definir las formas de ejecución de planes y proyectos de los próximos cinco años. El evento, organizado por la Secretaría Municipal de Culturas y el Consejo Ciudadano de Planificación de las Culturas y las Artes tendrá como escenarios al Teatro al Aire Libre Jaime Laredo, la Casa Municipal de Culturas Franz Tamayo y el Teatro Municipal Alberto Saavedra Pérez, donde los interesados podrán acudir libremente. Se espera, por lo menos...