El primer ministro argelino, Abdelmalek Selal, propuso a España organizar un gran acto conjunto en Argel para conmemorar en abril 2016 el 400 aniversario de la muerte de Miguel de Cervantes.
El 28 de octubre, Selal visitó al pabellón que España ha instalado en la XX edición del Salón Internacional del Libro de Argel y de manera muy casual le dijo al embajador de España en el país norteafricano, Alejandro Polanco, "el año que viene es el 400 aniversario de Cervantes, hay que organizar algo".
"Hay que hacer algo, especialmente alrededor de la gruta de Cervantes", -la cueva donde el escritor se escondió durante su segundo intento de fuga mientras estuvo preso en Argel- subrayó el primer ministro, que se comprometió a desarrollar y promover la idea con el ministro de Cultura, Azedín Mihubi, que le acompañaba.
El primer ministro argelino inauguró oficialmente el salón -abrirá al gran público el 29 de octubre- y el pabellón de España, gestionado también por el Instituto Cervantes de Argel, fue uno de los que más atrajo su atención.
Además de con el embajador de España, Selal compartió charla con la directora del citado instituto, Raquel Romero Guillemas, a quien igualmente transmitió su deseo de "crear algo común en los dos países mediterráneos para el próximo año".
En ese sentido, Romero Guillemas explicó a Efe que la institución que dirige ya trabaja en un proyecto sobre los cincos años que el escritor vivió en el país norteafricano y en la relación que existe entre su famosa obra El Quijote y su estancia en el norte de África.
"El año que viene es nuestro año. Hay mucho de Argel en la obra de Cervantes, por eso nosotros lo que queremos hacer es reunir a expertos para que nos expliquen exactamente cuánto de Argel hay realmente en esa obra o cuánto de su vivencia influyó" en ella, señaló. "No hay ninguna duda de que Argel fue importantísima a la hora de crear la personalidad literaria de Cervantes, pero hasta qué punto", esa es la pregunta, apostilló. EFE
Comentarios
Publicar un comentario