Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de enero, 2018

Presenta el libro "Vocabulario poligloto", del autor José Roberto Arze

El viernes 2 de febrero, a horas 19:30, en el CEDOAL del  Espacio Simón I. Patiño , se realizará la presentación del libro: Vocabulario poligloto, del autor José Roberto Arze. El CEDOAL está ubicado en Sopocachi, av. Ecuador 2503 esquina Belisario Salinas, edificio Guayaquil (primer piso), Tel. 2410329 int.227.  El ingreso es libre. Vocabulario poligloto Vocabulario poligloto es una obra instrumental que tiene un registro de 2.000 voces castellanas y sus equivalentes en ocho idiomas: esperanto, inglés, quechua, ruso, aymara, catalán, francés y latín. El cuerpo principal ofrece este registro en columnas sucesivas, luego, están los vocabularios inversos que remiten del correspondiente idioma al idioma castellano.  Según indica el autor, la obra ha sido realizada mediante la consulta de los vocabularios bilingües, sin penetrar en cuestiones lingüísticas o semánticas. La advertencia está también presentada en los nueve idiomas del vocabulario, junto con un re...

Presentan Happening Radiofónico en Sorojchi Tambo

LA FUNDACIÓN CINENÓMADA PARA LAS ARTES   Presenta: HAPPENING  RADIOFÓNICO    RADIO Creatures!  RADIO/ARTISTA SONORA y CURADORA:  Anna Raimondo (IT)  PERFIL:  ANNA RAIMONDO (IT)  es artista sonora, radiofónica y curadora.  Nacida en Nápoles, Italia, vive en Bruselas y trabaja a nivel internacional.  Anna Raimondo completó el Master of sound arts en la London College of Communication (Universidad de las Artes de Londres).  Ha participado en varias exposiciones y festivales internacionales, entre ellos: el MAAC (Bruselas, Bélgica); (Casablanca, Ma); el festival Artefacto en Stuk (Lovaina, Be);  (Londres, Reino Unido); la 5ª Bienal de marrakech (Ma); etc. Ha ganado el Palma Ars Acustica 2016 con su trabajo de radio "Yo, mi inglés y todos los idiomas de mi vida" y el premio del mejor paisaje sonoro en el marco de la competencia de arte sonoro PIARs. https://vimeo.com/user11950665...

El Contenedor de ARTErias Urbanas ya tiene sus ganadores

Ingrid Cuestas de Bogotá (Colombia), las hermanas Lulhy y Wara Cardozo de Oruro y Christian Eguez de Santa Cruz son los tres artistas seleccionados para la muestra “Especies de Espacios” que da inicio a uno de los proyectos culturales más importantes de la urbe cruceña. El artivismo desde la disidencia sexual, la marginalidad y la irreverencia. Los nuevos lenguajes de arte contemporáneo, como el arte comestible. Y el compromiso con la ecología y el territorio, son las temáticas que rondan el trabajo de los tres artistas elegidos para ser parte de El Contenedor . Los ganadores tienen un premio de Bs. 2000, además de dos laboratorios con talleres y charlas donde trabajaran sus obras para ser presentadas el próximo 23 de febrero en el Parque de la Autonomía 4 de mayo dando inicio así a El Contenedor. Fueron 26 portafolios recibidos de los cuales 15 cumplían con la convocatoria, señala la carta del jurado compuesto por representantes de los aliados del proyecto: el Museo de Arte...

Artesanos en yeso exponen novedades para la feria de Alasita

Una muestra de adelanto se realizó en el Campo Ferial Bicentenario, la mañana del viernes 19 de enero, donde las alcancías con forma de comida llamaron la atención de los visitantes. La feria de Alasita se inaugurará el miércoles 24 a mediodía.  Desde los tradicionales chanchitos y balones de fútbol hasta mandos de videojuegos, son las novedades de los artesanos en yeso para la feria de Alasita de este año. Personajes animados como Batman Lego y el payaso It hasta la figura de Chewbacca con pelo real, también se convirtieron en alcancías que la población podrá encontrar en la fiesta de la miniatura, desde el miércoles 24 de enero. En una muestra previa —realizada la mañana del viernes 19 en el Campo Ferial Bicentenario—, una de las atracciones de las artesanías en yeso fueron latas de bebidas, hamburguesas, salteñas, donas, helados e, incluso, una porción de pollo con papas.  La actividad de la Asociación de Expositores de Artesanías en Yeso de la Feria de Alasita ...

Alex Ayala se despide de Bolivia con tres reediciones

El reconocido periodista y escritor Alex Ayala Ugarte se marcha de Bolivia, previo a ellos presentará las reediciones de sus tres libros en la Cinemateca Boliviana (Rosendo Gutierrez esq. Oscar Soria), el miércoles 17 de enero, a las 19:30. Se trata de la segunda edición de «Los mercaderes del Che y otras crónicas a ras del suelo», «La vida de las cosas» y «Rigor mortis. La normalidad es la muerte» (éste último agotado en tiempo récord).  Habrá música en vivo, rebajas, booktrailer, autógrafos y vino.  A continuación, les dejamos los textos de las contratapas de cada uno de los tres libros: MERCADERES DEL CHE Y OTRAS CRÓNICAS A RAS DEL SUELO  Este libro de Álex Ayala está escrito con un gran pulso narrativo. Eso fue, justamente, lo primero que me impresionó cuando tuve la fortuna de leer el manuscrito: su prosa acerada, precisa.  Ayala arroja sobre los temas una mirada perspicaz. Explora los ángulos más inesperados, encuentra los detalles más revela...