Chola Chalá es la agrupación pionera en la fusión del folklore nacional (paceño-boliviano) y el flamenco, que propone canciones de autoría propia, donde juegan de manera innovadora con escalas, armonías, ritmos, letras e historias donde encontramos una fusión cultural jamás antes vista y/o puesta desde el 2012 a consideración del público.
Chola Chalá ha encontrado una especie de alquimia musical entre ambos mundos a través del desarrollo de esta fusión en su arte.
La agrupación está conformada por tres músicos muy reconocidos en La Paz y con mucha experiencia y trayectoria en las tablas. Ellos son Mau Montero (voces, guitarra y charango), Mauricio Machicao (Voces y guitarra) y Carlos Duchén (voces y percusión).
Dos bailaoras, vestidas con una con innovadores trajes que derivan también de la investigación y el concepto de fusión del grupo. Ellas son Lu León y Carolina Montero. Acompañados ahora por Pepe Zapata en la batería y Arturo Rodríguez Garvizu en el bajo.
Chola Chalá tiene como protagonista principal de su arte a la Chola Paceña, siendo parte fundamental del espectáculo que presenta, con bailes en vivo que entremezclan imágenes de bailaores(as) gitanos(as) y bailadores(as) criollos folklóricos fusionando también con imágenes de identidades paceñas muy arraigadas como la Cueca, el Huayño, la Saya, el caporal, etc., y palos flamencos como la Seguiriya, la Soleá, las bulerías y la Rumba.
Chola Chalá es la continuidad y la perseverancia de un espíritu artístico en la búsqueda obsesiva de las nuevas expresiones artísticas con una identidad particular. Una idea por demás innovadora que ha roto esquemas en su sociedad y le ha permitido al público boliviano disfrutar frecuentemente de un ESPECTÁCULO ÚNICO EN EL MUNDO.
El espectáculo que ofrece Chola Chalá esta basado en una mezcla explosiva de elementos visuales y sonoros, de baile y luces, música gitana y andina, que al ritmo diverso que proponen los músicos, crea una atmósfera única e irrepetible como experiencia artística para el público y el artista.
Chola Chalá se reencuentra después de dos años, para volver a sorprender al público y para felicidad de todos sus seguidores. Este show es por demás una recomendación para tod@s l@s amantes del buen arte. Fecha: 5 de abril. Lugar: Teatro Nuna (zona sur de La Paz). Hrs. 20:00
Comentarios
Publicar un comentario