En el XXV Festival Nacional de la Canción Boliviana ¡Aquí…canta Bolivia! el primer lugar fue para el Trío del Valle, de la delegación de Cochabamba; el segundo lugar para el Trío Bolindia, de Chuquisaca; y el tercer lugar el Trío Khunay Música, de Chuquisaca, en la Categoría Trío Vocal Instrumental, según decisión del jurado que estuvo integrado por Emma Junaro, Verónica Pérez, César Espada, Eduardo Yáñez y Wilson Molina.
El Festival se desarrolló del jueves 19 al sábado 21 de octubre, en la ciudad de Oruro.
En la Categoría Solista Vocal Infantil, el ganador fue Joel Josué Chávez, de la delegación de La Paz; en segundo lugar, Mical Berenice Rojas Ortuño, de Cochabamba; y en tercer lugar, Yarel Emiliana Mollinedo Rojas, de Chuquisaca.
En la Categoría Especial Nacional e Internacional, los ganadores fueron los integrantes del grupo Awayos Experimental, de la delegación de Cochabamba.
En la Categoría Ñusta, la ganadora fue Andrea Otondo Romero, de la delegación de Chuquisaca.
El alcalde municipal de Oruro, Edgar Bazán Ortega, entregó este domingo los premios económicos a todos los ganadores del XXV Festival Nacional de la Canción Boliviana, que se clausuró el sábado en el Coliseo Cerrado, con el informe oficial de los triunfadores en cada una de las categorías.
“Es un orgullo entregar a los mejores artistas del Festival de la Canción Boliviana. Cada año, estamos reconociendo la calidad interpretativa de nuestros artistas que llegan del interior del país. Nosotros cumplimos con la entrega de premios, para demostrar seriedad y responsabilidad del Gobierno Municipal de Oruro”, señaló.
El acto se realizó en el salón del Centro de Convenciones frente al edificio del Palacio de Justicia de Oruro.
GANADORES
Los ganadores, en sus respectivas categorías, son:
1.- CATEGORÍA ÑUSTA:
Andrea Otondo Romero (Chuquisaca)
2.- CATEGORÍA SOLISTA VOCAL
Primer lugar: Kely Chiri Jala (Potosí)
Segundo lugar: Daril Muñoz Revollo (Oruro)
Tercer lugar: Sandra Isabel Molina Iñiquez (Santa Cruz)
3.- CATEGORÍA SOLISTA INSTRUMENTAL
Primer lugar: Andrés Copa Casilla (Oruro)
Segundo lugar: Alison Tania Copa Blanco (Oruro)
Tercer lugar: Benjamín Zurita Escalera (Oruro)
4.- CATEGORÍA DÚO VOCAL INSTRUMENTAL
Primer lugar: Dúo Sayani (Oruro)
Segundo lugar: Dúo Rompe Charangos (Oruro)
Tercer lugar: Dúo Aires de Bolivia (Oruro)
5.- CATEGORÍA TRÍO VOCAL INSTRUMENTAL
Primer lugar: Trío del Valle (Cochabamba)
Segundo lugar: Trío Bolindia (Chuquisaca)
Tercer lugar: Trío Khunay Musica (Chuquisaca)
6.- CATEGORÍA GRUPO VOCAL INSTRUMENTAL
Primer lugar: Grupo Candor (Chuquisaca)
Segundo lugar: Grupo Cultura Sur (La Paz)
Tercer lugar: Grupo Waritas de Bolivia (Oruro)
7.- CATEGORÍA ESTUDIANTINA
Primer lugar: Colegio Omasuyos (La Paz)
Segundo lugar: Colegio Franklin Anaya (Cochabamba)
Tercer lugar: Colegio Juan Misael Saracho (Oruro)
8.- CATEGORÍA AUTÓCTONO
Primer lugar: Musuqñan (Potosí)
Segundo lugar: Comunidad Abaroa (Potosí)
Tercer lugar: Los Quebradeños (Potosí)
9.- CATEGORÍA COMPOSICIÓN
Primer lugar: Concepción Rodas Falón (Chuquisaca)
Segundo lugar: Betty Andrea Antezana Luizaga (La Paz)
Tercer lugar: Roxana Justiniano Roca (Santa Cruz)
10.- CATEGORÍA SOLISTA VOCAL INFANTIL
Primer lugar: Joel Josue Chávez (La Paz)
Segundo lugar: Micael Berenice Rojas Ortuño (Cochabamba)
Tercer lugar: Yarel Emiliana Mollinedo Rojas (Chuquisaca)
11.- CATEGORÍA SOLISTA INSTRUMENTAL INFANTIL
Primer lugar: Gabriela Rodríguez Coca (Oruro)
Segundo lugar: Lidia Zamora Zárate (Oruro)
Tercer lugar: Dilan Josue Cruz Aguilar (Oruro)
12.- CATEGORÍA ESPECIAL (NACIONAL E INTERNACIONAL)
Primer lugar: Awayos Experimental (Cochabamba)
Fuente: Ministerio de Culturas y Turismo
Comentarios
Publicar un comentario