La exposición “Algo pasa…” se inaugurará este jueves 5 de octubre, a las 19.30, en el Salón Cecilio Guzmán de Rojas. En la muestra se destacan pinturas que el artista expuso en Alemania y que recuperó recientemente.
“Algo pasa… Breve retrospectiva 1979-2016” es la muestra que resume el casi medio centenar de años de carrera artística de Édgar Arandia.
La colección de 24 obras recrea lugares y personajes que forman parte de su historia. Ocho tienen especial importancia para el artista, debido a que le fueron devueltas recientemente.
La exposición retrospectiva está en el Salón Municipal Cecilio Guzmán de Rojas (calle Colón, 279), a las 19.30. El público podrá apreciarla hasta el viernes 27 de este mes.
Las pinturas, según cuenta Arandia, fueron parte de otras exposiciones que realizó en Alemania. Después de venderse muchas de las obras, el artista buscó recuperar las restantes luego de varias décadas, algo que consiguió finalmente este año.
“Son obras que estaban de Alemania y que mi marchand (representante) las tenía en su colección. Él se jubiló y pude rescatarlas después de un periplo y problemas en la Aduana. Tuve que pagar impuestos, ya que las obras que vuelven al país se las considera como cualquier mercadería”, contó el artista.
“Las obras son como el diario de un pintor y yo daba a éstas por perdidas. El año pasado, indagué y mi marchand se puso en contacto con una institución de acá. Gracias a esas gestiones logré traerlas”, manifestó el artista respecto a la importancia de su trabajo. Recordó, asimismo, que perdió más de 25 pinturas en Lima, Perú.
La muestra incluye obras que Arandia realizó desde el año 1979 hasta el año pasado. “En esta larga trayectoria como pintor y dibujante, en la muestra se podrán ver los experimentos visuales que hacía en los ‘90. Tomaba un tema y yo me convertía en una cámara fotográfica o filmadora, por mis desplazamientos. El resultado es un mismo tema que se aprecia desde distintos puntos de vista”, aseguró.
El también poeta detalló que en la exposición se incluye, por ejemplo, la primera obra que realizó después de volver del exilio —en 1983— y que tiene una historia interesante. “La compré luego de mucho tiempo. Perseguí a los dueños de esa pintura durante casi 8 años, porque pertenecía a mi ex compañera. Ella me dijo que no era un artista, sino un vulgar comerciante, porque vendí su obra. Cuando al fin rescaté la pintura ya no la pude rescatar a ella”, contó Arandia.
El integrante de “Los Beneméritos de la Utopía” hizo una selección que busca mostrar pasos diferentes que dio en su evolución hacia una madurez pictórica.
Fuente: SMC/GAMLP
Comentarios
Publicar un comentario