Cascahuesos del Perú, Makinaria Ediciones de Chile, Nulú Bonsai de Argentina y Ají Picante de la Patagonia, son algunas de las editoriales invitadas que arribarán a la ciudad de La Paz; rumbo a la versión 2017 de la Feria de Libro Independiente y Autogestionado (FLIA). Se llevará adelante el 11, 12 y 13 de octubre, en el auditorio de la facultad de Tecnología de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA).
La FLIA es una manifestación de editoriales, autoras y autores independientes que, año tras año, adquiere mayor fuerza en la ciudad de La Paz y se desarrolla de manera más frecuente en diferentes ciudades de Latinoamérica. Se posiciona como una alternativa frente a las ferias tradicionales u oficiales del libro.
Para la presente versión, la FLIA cuenta con más de cuarenta expositores, entre editoriales, autores, artistas gráficos y fanzineros, de los diferentes puntos del país e invitados internacionales, tal es el caso de Nulú Bonsai de Buenos Aires (Argentina), que llega con un catálogo repleto de poesía urgente. Matias Tello de Makinaria Ediciones, una editorial boliviano-chilena que participara del evento con publicaciones de autores de Chile, Perú, Bolivia y Ecuador; José Córdova de Cascahuesos (Arequipa) con títulos como: Instalación, En busca de la sonrisa encontrada, Sonata para un hombre lejano, entre otros; Ají Picante desde la Patagonia con libros sobre sexualidad y género.
De manera paralela y como parte de la FLIA, se desarrollaran presentaciones de libros, talleres y conversatorios, entre los que se destacan: 100 años del trabajo literario de Juan Rulfo, dirigido por el colectivo Fe Libertaria; presentación de los Nuevos Clásicos por Gordo Elefante, lanzamiento de la convocatoria al Concurso No Municipal de Literatura 2017 y Subastas que desesperan, a cargo de la editorial Sobras Selectas.
Serán parte también: el Circulo de Amatista Ediciones, Escape, Ediciones A, Carrera de Literatura UMSA, Subjetiva Editorial, Factótum, Libro Viejo, La Bodega Política, Cine Radical, Wawal Spencer, editorial del Convenio Andrés Bello, El Cuervo, Ulises Las Cuatro, Distro, Gugú el Biblitas, Sobras Selectas, Centro de Documentación e Información Bolivia (CEDIB), Para Escudriñadores, Loko: el gato difusora cultural, Vírgula ñam-ñam, Bibliocafé tu refugio, entre otros. Asimismo, autores y autoras como: Daniel Averanga, Carlos Huallpara, Salvador Pomar, Matías Mercado, Marco Antonio Barrón, Wilson Castillo, Lourdes Reinaga, Marcelo Martínez y Julio Noriega Berdui, del Perú.
El auditorio de la Facultad de Tecnología de la UMSA está ubicado en la avenida 6 de Agosto, esquina calle Fernando Guachalla, de la ciudad de La Paz.
Comentarios
Publicar un comentario