A través del lanzamiento de la radionovela Dolores Cacuango, la Pachamama habló por su voz, la Fundación Rosa Luxemburg (FRL) busca dar a conocer la vida, pensamiento y lucha de la líder indígena Dolores Cacuango.
En un país racista y clasista, Dolores Cacuango convirtió aquellos obstáculos en pilares de su lucha por una vida digna para su pueblo. Las mujeres del pueblo Kayambi, al norte del Ecuador, fueron las primeras en la línea de la lucha social y muchas de ellas la precedieron e inspiraron.
La presentación se llevará a cabo este miércoles 20 de septiembre, a las 19:00, en el Centro Cultural Torino (Calle Socabaya #457), y contará con un conversatorio y un montaje escénico que combina música en vivo, danza y fragmentos de la radionovela.
La ronda de comentarios sobre la obra radiofónica y el legado de Dolores Cacuango estará a cargo de Elisa Vega - Kallawaya , Marianela Díaz- Docente UMSA y Karin Gabbert - Directora Fundación Rosa Luxemburg.
La danza etno-contemporánea será interpretada por la ecuatoriana Patricia Gutiérrez, quien da voz a Dolores Cacuango en la radionovela. La música en vivo con instrumentos precolombinos, de cuerda, viento y percusión estará a cargo de Enrique Males, quien es autor de la banda sonora y un artista ecuatoriano con más de 50 años de trayectoria.
Para el cierre musical, Teresa Morales y Mauricio Montero interpretarán un repertorio dedicado a las luchas de los pueblos latinoamericanos y de mujeres como la líder indígena Dolores Cacuango.
Comentarios
Publicar un comentario