El Ministerio de Culturas y Turismo y la carrera de Gestión Turística y Hotelera de la Universidad Pública de El Alto (UPEA) lanzan el 1er Foro de “Turismo comunitario: Una alternativa para el desarrollo turístico sostenible”, en conmemoración al Año Internacional del Turismo sostenible para el Desarrollo 2017 y al Día Mundial del Turismo que se conmemora 27 de septiembre.
La actividad que tiene como fin beneficiar a la ciudad más joven de Bolivia, dado el escaso desarrollo de este tipo de eventos para el sector de turismo, se desarrollará en el Auditorio de Radio San Gabriel situado en la zona de Villa Adela en la urbe alteña el miércoles 20 del presente a 08:45 horas.
El evento cuenta con la participación de expositores de primer nivel y con mucha experiencia demostrada en el área de turismo, como la conferencia magistral de turismo sostenible a cargo del Viceministro de Turismo, Ricardo Cox, y otros expertos, que dictaran temas como turismo comunitario y su aporte al desarrollo sostenible en Bolivia, así como ponencias sobre el desarrollo turístico sostenible como oportunidad para la integración y el desarrollo local.
El evento convoca a universitarios, profesionales, actores locales e interesados en el desarrollo de Turismo Sostenible. En la oportunidad, también se realizará la firma de convenio interinstitucional con la Empresa Estatal Boliviana de Turismo (Boltur).
Entre los invitados especiales, la jornada de turismo comunitario contará con la presencia del gerente propietario de emprendimiento turístico de Takesi, Primitivo Flores; el gerente general de Mashaquipe, Wilmer Janco Caceres; el experto en turismo Sostenible y área naturales protegidas de la Cooperacipón italaina , Guisippe Nerlli, además del Presidente de la fundación EMGECE - Gonzalo García Crispieri.
Fuente: MCYT
Comentarios
Publicar un comentario