El Ministerio de Culturas y Turismo ha preparado un programa de celebración del Día Internacional del Turismo, el próximo 27 de septiembre con el lanzamiento del programa de dinamización del Salar de Uyuni y las lagunas de colores de Potosí.
Ricardo Cox, viceministro de Turismo, informó este sábado que el Ministerio de Culturas y Turismo está realizando esta celebración en el Museo de Etnografía y Flolklore (Musef), a horas 19:00, con el objetivo de difundir todos los logros y los desafíos de la institución, además de renovar los votos de compromiso y de trabajo con todos los sectores que componen el sistema turístico.
“En el programa principal, tenemos el lanzamiento más importante del programa de dinamización turística del salar de Uyuni y las lagunas. Es un programa de inversión del Ministerio de Culturas y Turismo para poner a punto nuestro maravilloso, emblemático, singular y casi exclusivo destino turístico de Salar de Uyuni y las lagunas de colores”, aseguró.
“Estamos muy esperanzados de que esta inversión coloque a nuestro destino más atractivo en los mejores sitiales en cuanto a calidad, seguridad y experiencia satisfactoria para los turistas internacionales y nacionales”, agregó.
Asimismo, Cox anunció el lanzamiento del reglamento de registro, certificación, catalogación, categorización de prestadores de servicio.
“De la misma manera, la postulación de Toro Toro, nuestro parque nacional, como destino de turismo sostenible en este año que ha sido nominado como el Año Internacional del Turismo Sostenible. Toro Toro se está presentado ante la Unesco para ser nominado como geoparque, el primer geoparque andino por todas sus características que tiene”, puntualizó.
También se ha programado el festejo de la nominación a la cual ha sido merecedor el país como el mejor destino cultural turístico de Suramérica por World Travel Awards, que es justamente como los premios Oscar del turismo el cual reconoce esta diversidad plurinacional que tenemos en nuestro país, con culturas vivas, con patrimonio cultural, material e inmaterial.
Fuente: MCYT
Comentarios
Publicar un comentario