El festival musical al aire libre más grande del país —que se realizará el sábado 2 de septiembre en el Campo Ferial del Parque Urbano Central— dio a conocer a los artistas seleccionados. Los elegidos para el Escenario de Rock Alternativo se conocerán la próxima semana debido al gran número de postulaciones recibidas.
La cuarta versión del Megafestival de Arte Urbano recibió más de 200 postulaciones, según dio a conocer la Secretaría Municipal de Culturas (SMC), luego de una primera evaluación. De acuerdo con las estimaciones, se prevé que más de 500 artistas, gestores y creadores serán parte de una amplia oferta artístico-cultural traducida en conciertos, exposiciones, instalaciones, performances y otras expresiones en el #MegaFest2017, que se realizará el sábado 2 de septiembre en el Campo Ferial del Parque Urbano Central.
“Hace cuatro años, el Gobierno Municipal definió generar un espacio de visibilización de estas expresiones y reunir a estos colectivos para darles la voz; permitir que la población rompa ciertos estigmas que tiene, a veces, con alguno de estos colectivos y que, más bien, conozca lo que estos jóvenes, estos actores culturales nos dicen o lo que quieren decirnos sobre su realidad, sus sentimientos y cómo ven nuestra ciudad”, manifestó el secretario municipal de Culturas, Andrés Zaratti, en el lanzamiento del MegaFest.
Para este fin —resaltó la autoridad— “hemos ido ampliando el MegaFest. Buscamos hacerlo lo más democrático posible, a través de una convocatoria en la cual se recibió más de 200 postulaciones. El objetivo del MegaFest es visibilizar no a artistas consagrados, necesariamente, sino más bien ser un espacio donde artistas nóveles puedan surgir, tomar un escenario y poder mostrar lo que están produciendo”.
El encuentro —que contará con cinco escenarios musicales, un escenario alternativo y siete espacios creativos—, se iniciará a las 14.00 y se extenderá hasta las 00.00 del día siguiente.
La SMC informó que los seleccionados para el escenario de Cultura Viva Comunitaria serán 12 (además de dos batucadas), Rock Alternativo contará con 13 propuestas, Expresiones Urbanas tendrá 25, Electrónica dispondrá de 12 Djs (además de 6 Vjs) y Metal, 13.
ESCENARIOS DE MÚSICA.
En ese sentido, las bandas seleccionadas de cuatro escenarios son:
Escenario de Metal: Corporal Jigsore, Hate, Fearless To Opposites, Indignación, Demente, Anima, Granma, Azotador, Nordic Wolf, Genetic Infection, Darkness in the Light, Libellula, Hellion Rock.
Escenario de Expresiones Urbanas: Pachamama Familia Bolivia, MC Chicho Realm, Diccionario Lirical, Bohemik, Sangre Andina, Sonqo Andino, Lokotos Crew, Nación Rap, Adonis Clan, Hesbon Eleale, Polo Dread, Colectivo Musical Nuevamente, Musikarios, Yo Sí Tengo Voz, Soni Manu, Rasgos Naturales, Priceone, Mc Tattoo, Mc Trika-R, Lirical D, Filosofía Callejera, Doble H; además de tres grupos de danza que se darán a conocer posteriormente.
Escenario de Cultura Viva Comunitaria: Prana, Wranga Banda, Calipso Ska, Suyana, Santamandinga, Resistencia Uru, Secuencia Nómada, Illapa Reggae, Wookie Dread, Wara, Makurka, Tierra Alta.
Escenario de Música Electrónica: The Void, Bruno Romero, Redken Panda, Locobass, Ron Osina, Arpheuz, Perfect Light, Manch, Jhonny&Beat, Eltio, Dj Aldair, Dj Yamel
La selección del Escenario de Rock Alternativo se revelará en los próximos días, debido a la gran cantidad de postulaciones recibidas por la SMC. No obstante, se indicó que el jurado priorizará a bandas nuevas, como consta en la convocatoria.
Se suma, asimismo, la Pasarela Urbana como escenario alternativo, que contará con una diversidad de muestras creativas, como maquillaje artístico, baile K-Pop, cosplayers y el laboratorio de moda urbana Diseñarte. Debido al éxito que tuvo el MegaFest al incorporar un ring de Cholitas luchadoras (cholitas wrestling), en pasadas versiones, este año volverá a activarse.
La comisión de selección estuvo conformada por un representante de CONCIPCULTA (Consejo Ciudadano de Planificación Cultural y Artística de La Paz), un representante de la Secretaria Municipal de Culturas, un artista o productor nombrado por la Secretaria Municipal de Culturas y 2 miembros de colectivos aliados por cada escenario.
ESPACIOS CREATIVOS.
En el Espacio de Deportes Urbanos se contará con skateboard, BMX (bicycle motocross), parkour, capoeira, artes marciales mixtas, paintball, baile deportivo, descenso de montaña y softcombat.
Se detallará la oferta de los espacios creativos de Artes Plásticas, Talleres Interactivos, Arte Corporal, Gastronomía y el Mercado Urbano, hasta esta semana.
En el MegaFest se incluye también el Kiosko Urbano como espacio alternativo, que contará con la presencia de dos productores argentinos de renombre, además de productores y gestores nacionales.
Sesiones previas se realizarán el miércoles 30 de agosto, con la presentación de proyectos de Cultura Viva Comunitaria (parte del programa DemocratizArte); el jueves 31, la presentación de proyectos de la Incubadora Audiovisual; un taller sobre las nuevas plataformas de distribución musical, a cargo de Andrés Martínez y Enrique Claros. El mismo día está previsto un conversatorio sobre la importancia del videoclip para los mercados culturales, a cargo de artistas nacionales reconocidos. El viernes 1 de septiembre se efectuará un taller dictado por los productores argentinos Joaquín Cambre y Lilan Longo. La misma jornada, Diseñarte hará su lanzamiento.
“Invitamos a la población a participar en el festival el sábado 2 de septiembre en el Parque Urbano central, donde tendremos 10 horas de espectáculo y expresiones artísticas. Serán cinco escenarios musicales que se combinarán con una pasarela urbana y exposiciones de artesanía, grafiti, muralismo; además de propuestas de arte corporal y deportes extremos como skate, parkour y parapente, entre otros”. En 2016, más de 14.500 personas asistieron al MegaFest. “Este año esperamos superar las 20.000”, aseguró Zaratti.
Organizado por el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, a través de la SMC, el Megafestival de Arte Urbano busca fortalecer y difundir la cultura urbana en la población. En cuatro años se ha constituido en un espacio importante de interacción y de diálogo intercultural.
Fuente: SECRETARÍA MUNICIPAL DE CULTURAS
Comentarios
Publicar un comentario