Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2017

Museo itinerante llevará arte a tres comunidades de Zongo

La “Caravana Cultural y de Salud Integral” visitará ocho unidades educativas de las comunidades de Cañaviri, Kahua Grande y Huaylipaya. Alumnos de primaria y secundaria de las unidades educativas Llaullini, Cañaviri, Huayna Potosí, Villa Harka, Kahua, Cahua Grande, Huaylipaya y Huaji—del macrodistrito de Zongo — recibirán a la “Caravana Cultural y de Salud Integral” , que partió el miércoles 23 de la plaza San Francisco, a las 08.00. La iniciativa del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz se realiza en coordinación con las secretarías municipales de Culturas, de Salud y la Subalcaldia de Zongo.  La actividad —que se extenderá del miércoles 23 al viernes 25—, llegará a 164 alumnos d e las comunidades de Cañaviri, Kahua Grande y Huaylipaya, según detalló el subalcalde de Zongo, David Cadena.  Uno de los componentes es el museo itinerante, que contará con réplicas de cuadros de grandes maestros (exposición didáctica del arte), rompecabezas (juegos didácticos), un ...

Teatro en El Desnivel presenta "Cocinando con Elisa"

El Taller de Artes Escénicas de la UMSA pone en escena "El Cofre de Selenio"

El taller de Artes Escénicas de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) pone en escena una obra del autor boliviano Luis Ramiro Beltrán Salmón, "El Cofre de Selenio", el jueves 24 y el viernes 25 de agosto, en el Cine Teatro 6 de Agosto, a las  19:30 hrs. El ingreso es libre, para mayores de 14 años. En la obra participan más de veinticinco actores, bajo la Dirección de Willy Pérez Villafuerte. Sobre la obra Esta obra obtuvo el Premio Único, en 1987, del Concurso Nacional de Obras Dramáticas, en la República del Ecuador, entre quince piezas concursantes. El "Cofre De Selenio", muestra, como en un espejo, cómo el hombre, criatura necia, va camino de su propia destrucción. El armamento atómico, los intereses económicos y la ambición del poder conducen, irremediablemente, hacia la catástrofe mundial. deEl autor expone el drama de la esclavitud, de la atadura a un vicio, a la explotación. La obra teatral condensa la preocupación de gran parte de la humani...

El Megafestival de Arte Urbano 2017 recibió más de 200 propuestas

El festival musical al aire libre más grande del país —que se realizará el sábado 2 de septiembre en el Campo Ferial del Parque Urbano Central— dio a conocer a los artistas seleccionados. Los elegidos para el Escenario de Rock Alternativo se conocerán la próxima semana debido al gran número de postulaciones recibidas. La cuarta versión del Megafestival de Arte Urbano recibió más de 200 postulaciones, según dio a conocer la Secretaría Municipal de Culturas (SMC), luego de una primera evaluación. De acuerdo con las estimaciones, se prevé que más de 500 artistas, gestores y creadores serán parte de una amplia oferta artístico-cultural traducida en conciertos, exposiciones, instalaciones, performances y otras expresiones en el #MegaFest2017, que se realizará el sábado 2 de septiembre en el Campo Ferial del Parque Urbano Central. “Hace cuatro años, el Gobierno Municipal definió generar un espacio de visibilización de estas expresiones y reunir a estos colectivos para darles la v...

La Orquesta de Cuerdas de la UMSA celebra su primer año

La Orquesta de Cuerdas de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) celebrará un año de existencia con un concierto, en el que mostrará un repertorio variado, inmerso tanto en la música nacional, como latinoamericana. La presentación se realizará el jueves 17 de agosto, en el Auditorio del Museo de Etnografía y Folklore, a partir de las 19:30. El ingreso es libre. Este concierto está denominado como "Del sur y otros paisajes". La propuesta musical quiere recorrer, a través de sus melodías, los distintos paisajes que muestra cada país y a través del mismo contar con la música la melancolía y alegría de sus sonoridades. En la orquesta, jóvenes universitarios que han incursionado en la guitarra y el charango demuestran su talento. Además, los músicos han sido parte de la grabación del disco doble del Coro Universitario que presenta temas clásicos del acervo nacional. Ellos fueron parte fundamental del I Encuentro Nacional de Orquestas organizado por la División de Cul...

Rantes estrena "Si queda alguien"

La banda paceña Rantés lanzó una nueva canción titulada "Si queda alguien" . Se trata del segundo corte del disco "Índigo Maléfico" que marca el regreso de Rantés a la escena local después de un periodo en silencio de casi medio año. "Si queda alguien" es una canción que habla y está dedicada a la comunidad GLBT en Bolivia. Narra la transformación de una persona que nace con un determinado género y en el camino de su vida, va descubriendo que sus preferencias e identidad son otras. Para escuchar la canción, puedes visitar el siguiente enlace de Soundcloud: https://soundcloud.com/user239220500/y-si-queda-alguien Para conocer más sobre Rantés, visita su página en Facebook: https://www.facebook.com/rantesrock/