Anandita Basu, un nombre reconocido de la música Sufi Sahaja y Qawwali, proveniente de Kolkata (India) se presentará en el Paraninfo de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), el lunes 26 de junio, a partir de las 19:00 hrs. El concierto tendrá un carácter gratuito.
"La idea de que la comunidad universitaria y la población paceña se beneficien compartiendo experiencias con culturas de otros países, realza el trabajo cultural y la visión de crecer a través del mismo", afirmó Melo Herrera, jefa de la División de Cultura y Artes de la UMSA.
La cantante inició sus estudios de música clásica de la India a la edad de 4 años con su madre y maestra, Anjana Basu. Sus interpretaciones y grabaciones han sido presentadas en muchos medios de comunicación y conciertos, recibiendo gran reconocimiento por la autenticidad mediante la cual la completa paz y el gozo de la propia conexión con sigo mismo es expresada en su interpretación musical.
"Vamos a poder escuchar su canto singular estilo Sufi y Qawwali, siendo probablemente la única intérprete mujer en el mundo que ha logrado ganar un espacio especial en los corazones de la gente en su estilo", indicó Herrera.
Sus álbumes como Sufi Soul, Manan y Sargam, han sido ampliamente apreciados por el público en India y el mundo. Ha trabajado también en música fusión con artistas como Miguel Czachowski, Kavita Krishnamurti, entre otros, y ha grabado con varias bandas reconocidas como Indialucía, Curupira Trio y Soplo de Vida.
También se contará con la presencia de Aninda Bose, un joven talento de la India, quien estudió música clásica de la India con Anjana Basu y tabla (percusión India); Kinga Malek, bailarina polaca, coreógrafa e instructora de danzas de la India; Anand Malek, percusionista de tabla, dholak, mridangam, darabuka; Andrés Alarcón, quien ha aprendido tabla, dholak, dhol y flauta de diferentes maestros de India y ha viajado para dominar su arte en más de siete ocasiones a India; además de Sol Zapata cantante, bailarina y actriz de Colombia.
"El martes se realizará un taller con Anandita Basu y los otros artistas en la División de Cultura y Artes de la UMSA, a partir de las 10:OO de la mañana, esto en beneficio a nuestros universitarios", agregó la directora.
Comentarios
Publicar un comentario