La Residencia de la Embajada de Brasil abrirá por primera vez sus puertas para la Larga Noche de Museos y espacios patrimoniales. Se podrá conocer la residencia por fuera, su arquitectura y sus jardines.
La actividad se realizará el 20 de mayo de 2017, de 17 a 22 hrs.. La Residencia está ubicada en la Av. Arce n. 2739 casi esq. Cordero. Además se tendrá una feria de emprendimientos artísticos y culinarios, capoeira, música y más.
Un poco de la historia
La casa de la Avenida Arce fue encomendada por Carlos Victor Aramayo, el tercero en la sucesión de propietarios de Compagnie Aramayo de Mines en Bolivie. Fue erguida en la década de 1930 por la firma dinamarquesa Christian & Nielsen. Aramayo y la esposa, Renee Tuckermann, vivieron en el lugar hasta 1952, año en que las minas de la familia fueron nacionalizadas y el matrimonio se mudó a Europa. Posteriormente, la casa fue alquilada a la Embajada de Brasil y, veinte años después, fue comprada por el Gobierno brasileño. Desde 1952, el inmueble sirve de residencia oficial del Embajador de Brasil en La Paz.
El 2006, la Alcaldía Municipal de La Paz ha declarado la Casa de Aramayo como patrimonio arquitectónico y cultural de Bolivia. Una placa ubicada en la puerta principal de la residencia indica la leyenda: "Este edificio fue declarado patrimonio cultural, arquitectónico, urbanístico e histórico de la Nación".
Feria de bazar de arte y diseño
La Asociación de Integración diplomática de Bolivia será parte de la organización de una Feria de artesanos en el Espacio Cultural de la residencia de la Embajada de Brasil. Todos los productos son elaborados artesanalmente y con mucho cariño.
Los emprendedores que estarán presentes en la Feria son:
- Churka Designs (joyas) https://www.facebook.com/ChurkaDesigns/?fref=ts
- Unique (sombreros, fulares, mantas) https://www.facebook.com/uniquebolivia/?fref=ts
- Pagana (billeteras) https://www.facebook.com/pagana.indumentaria/?fref=ts
- Calientita bolsas térmicas
- Bolivian Express https://www.facebook.com/bolivianexpress/?fref=ts
- Folk (de los pueblos) (bolsos indumentaria) https://www.facebook.com/folkdelospueblos/?fref=ts
- Body Works (pilates) https://www.facebook.com/bodyworkspilatesfisioterapia/?fref=ts
- Zoe joyas https://www.facebook.com/zoe.joyas2/?fref=ts
- Moi (cosmeticos y productos de cuidado de piel) https://www.facebook.com/productos.moi/?fref=ts
- Bolsas wanderlust (bolsas ecológicas)https://www.facebook.com/bolsaswanderlust/?fref=ts
Para degustar:
- La crêperie - el atelier de los sentidos (crêpes) https://www.facebook.com/elatelierdelossentidos/?fref=ts
- Aguacate (comida vegana) https://www.facebook.com/agucateveg/?fref=ts
- La tiendita saludable (productos saludables) https://www.facebook.com/latienditasaludable.bo/?fref=ts
Comentarios
Publicar un comentario