La exposición "Homenaje a Goyi" se inauguró el jueves 6 de abril en la sala Arturo Borda de la Casa de la Cultura. En ella se aprecian láminas de las primeras ediciones del suplemento creado por Jaime Sanjinés y también las más actuales.
“¿Sabe si mañana también estará el señor Sanjinés? Es que yo colecciono el Goyi y quiero que me los firme”, pregunta una joven mujer joven que promete volver con sus hijos para apreciar la muestra “Homenaje a Goyi”, que se inauguró el jueves 6 de abril, en la sala Arturo Borda de la Casa de la Cultura, de la ciudad de La Paz.
Al igual que ella, al menos medio centenar de niños estudiantes de las unidades educativas "Jerusalem" y "Jacqueline Kennedy" destacaron la labor que Jaime Sanjinés ha llevado adelante con el suplemento educativo durante medio siglo. Por eso, las solicitudes de autógrafos emocionaron al dibujante.
Ese trabajo fue reconocido también por la Secretaría Municipal de Culturas, que le confirió a Sanjinés una Distinción Especial “por su larga y fructífera trayectoria como creador de Goyi, personaje central del suplemento educativo que cumple 50 años de vigencia”.
La muestra retrospectiva, que consta de alrededor de 40 láminas, estará abierta al público hasta el miércoles 12 de abril.
Temas de historia, geografía, botánica y mineralogía, entre otros, se incluyen en la muestra. Inclusive, “hay una lámina sobre sexología, una obra que casi la censuran, porque en ese tiempo era tabú”, asegura Jaime Sanjinés, respecto a algunas dificultades que tuvo en su carrera de profesor dibujante.
Si bien el autor sabe que Goyi “ya no tiene tanta salida como antes de la llegada del Internet”, defiende el suplemento que consta de un 85% de gráficas. Esto, especialmente para facilitar la comprensión de los niños, su público objetivo.
Aunque la publicación no le da ganancias, Sanjinés afirma que su producción continuará, principalmente para obsequiarla a lectores que continúan coleccionando el material. “Tengo lectores del interior y el exterior que me mandan cartas. Quieren el suplemento físico”, dice.
Debido a estas solicitudes, Sanjinés envía mensualmente por correo más de 20 ejemplares a seguidores del suplemento que viven en Australia, Francia, Alemania y también países de Sudamérica. Para ello, el dibujante se provee de los suplementos que devuelven los puestos de periódicos y lleva algunos ejemplares a presentaciones que tiene en el interior del país y también a provincias.
Asimismo, y aunque le gustaría que alguien continuara con su legado, Sanjinés asegura que “mientras el de arriba me dé permiso, voy a seguir dibujando”.
GOYIMARATÓN
Para celebrar el aniversario del suplemento y en homenaje al Día del Niño se realizará la Novena Goyimaratón, para niños de 5 a 11 años, en dos categorías. Las inscripciones, de carácter gratuito, se recibirán hasta el 21 de abril en la calle Potosí, No. 1220, esquina Ayacucho. La competencia se llevará a cabo el domingo 23 de abril, fecha del aniversario de Goyi, desde las 09.00.
Comentarios
Publicar un comentario