Ir al contenido principal

El grupo Humano presenta el tema "Liberación"

El grupo Humano presenta la canción titulada "Liberación", tema compuesto el año 2013.

Según los músicos, "la letra salió en un pasaje vivido por Osmar Ballesteros (osi) viendo a una sociedad atada por vanidades, inundada de mentiras y cegados en falsas libertades; atadas a doctrinas separatistas en las que el humano en vez de generar libertad, genera dependencia y su consecuencia una constante depresión social. Además de sentir una impotencia de ver cómo la sociedad se corrompe día a día. Liberación es un grito porque somos humanos y tenemos el derecho de vivir en libertad respetando los pensamientos diferentes de cada uno de nosotros". "LIBERA TU MENTE DEL CONTROL Y SE DUEÑO DE TU PROPIO DESTINO)".

Letra: Verso 1 y Verso 2 Osmar Ballesteros, coro compuesto por Osmar (Osi), Carlos (Cae), Gian y Pedro Borda (amigo de la banda) en una reunión colectiva de pensamientos de liberación! 
Música: Gianfranco Soligno (guitarra), Carlos Ballesteros (bajo), Osmar Ballesteros (batería y voz)
Ficha técnica
Baterías grabadas en el estudio de Erick Lara y Martin García- Estudios Luna
Voces grabadas en estudio de Sergio Terán -Temple records
Grabación mezcla masterización- Gianfranco Soligno

El video fue grabado el 2015 en las locaciones del juzgado de Sacaba (Cochabamba) y la Facultad de Medicina. Los trajes fueron prestados por pobladores de la comunidad Chipaya a cambio de servicios sociales como talleres y el equipo de producción viajó hasta la comunidad para lograr el objetivo y conocer más de esa cultura.
Ficha técnica
Música: HUMANO
Dirección: O COC
Producción: DADA Estudio Cinematográfico
Jefe de Producción: Jacobi Choque Ibarra
Creative Crew: O COC / Orlando Salvador
Actriz: Silvia Miranda
Coach: Jhoselin Granados / Henry Cano
Director de Fotografía: Fabricio Guardia
1er Asistente: Tony Lazo
2do Asistente: Jorge Cruz
Director de Arte: Orlando Salvador
1er Asistente: Aaron Villarroel
2do Asistente: Anabel Mamani
3er Asistente: Brenda Morales
4to Asistente: Luty Campos
Make Up: Suleyka Paco - Su Insana Make Up Artist 
Montaje: Orlando Salvador 
Edición: KINETO Audiovisual
Diseño Sonoro: TESLA

Para conocer más de la banda visita: 

Integrantes de la banda
Alejandro Osmar Ballesteros Rodríguez - Voz / Batería - (Ozzy Mutante)
Arnaldo Gayraud - Guitarra / Coros - (Che Guero)
Carlos Eduardo Ballesteros Rodríguez - Bajo - (Cae Humano)
VJ (Performance de Imágenes Visuales al Vivo).

Biografía de la banda
Humano nació el 1ro de enero del 2009, con el fin de realizar composición de canciones en el género de música rock con contenido revolucionario, enfocando las actitudes y acciones del ser humano como las adicciones, la ansiedad, el stress y aspectos que dañan y guían al ser por caminos oscuros, siendo el humano un ser capaz de elegir su forma de pensar y actuar, queriendo lograr la unidad de la raza humana y el equilibrio con el lugar donde vivimos.

En 2009 ingresaron al concurso "Impulsa tu Música", organizado por Rotaract Tunari Cochabamba, logrando el 1er lugar en la categoría Rock.

En 2010 participaron en el Eco Rock, también en el Temple Fest, organizado por Temple Records, luego en Experiencias Mutantes, evento auto-gestionado y realizado por el representante y baterista de la banda, abriendo paso a nuevos estilos debido a la carencia de apoyo para el rock en Bolivia, y dando inclusión social a las bandas con material propio y de composición. 

En 2011 la banda sufrió un cambio en la alineación de músicos, el vocalista y guitarrista Carlos Terrazas dejó la banda y en su lugar ingresó el guitarrista Gianfranco Soligno Rivera, propietario de “the experience records”.

Entre los años 2012 y 2013 se trabajó en el material que forma parte del primer álbum de la banda con el objetivo previamente mencionado, lograr unidad a base de cambio propio y equilibrio con el lugar en que vivimos.

Ya para el 2014 se tienen arregladas las letras de las canciones de la pensada primera producción de la banda, nace la canción “Liberación”, de acuerdo a experiencias propias y de los integrantes y experiencias en las que comparten con amigas y amigos. Con mayor facilidad se van concretando las canciones a nivel musical y las letras, se concreta la letra de "Poseído", canción que relata las ansiedades humanas que se vuelven posesiones de uno mismo. Humano participa el 20 de diciembre en el evento de conjunción de bandas de composición MONOROCK. Una semana después el integrante Alejandro Osmar Ballesteros Rodríguez organiza la 3ra versión del concierto “Experiencias Mutantes”, realizado en el local ExCarnivale.

En diciembre 2014 se entró a grabación de las 10 composiciones preparadas para esta producción y se realizaron conciertos en el transcurso del año ya compartiendo las canciones en un estado sólido de interpretación de acuerdo a la modificación de letras y arreglos musicales que se podrán apreciar en el primer álbum.

A mediados 2015 se realizó la grabación del videoclip del corte “Liberación” junto a DADA PRODUCCIONES, paralelamente se realizaron conciertos a nivel local.

En diciembre 2015, el integrante Alejandro Osmar Ballesteros Rodríguez organiza la 4ta versión del concierto “Experiencias Mutantes”, realizado en Cafè Bar Vintrash – Cochabamba.

En 2016, se trabajó en la producción del arte del 1er disco, “Liberación”, paralelamente con el primer videoclip de la canción que lleva el mismo nombre.

En octubre 2016, se realizó la mega presentación del video clip y el 1er Álbum de la banda denominados “Liberación”, de la mano de DADA Producciones, evento realizado en los predios de la Facultad de Medicina de la Universidad Mayor de San Simón.

En enero 2017, Humano sufrió otro cambio en la alineación de músicos, el guitarrista Gianfranco Soligno Rivera dejó la banda e ingresó en su lugar el guitarrista Arnaldo Gayraud (Che Güero).

En febrero 2017, en la fiesta de compadres del jueves 16, se realizó la presentación con la que empezó el Tour Liberación en la ciudad de Cochabamba en el Sub Pub, compartiendo escenario con Chili Jam.

En marzo de este año tuvieron varias presentaciones: evento Atmosfera, sector de la Angostura Cochabamba, -Festival al Aire Libre, evento “Chicha y Rock”, realizado en Café Bar Vintrash.

...Que la tierra resucite en el barro de tu cuerpo..

Comentarios

Entradas populares de este blog

Alasita, entre gallos y la búsqueda del amor

La fiesta de Alasita, que comienza cada 24 de enero en la ciudad de La Paz, está llena de rituales, amuletos y costumbres. Uno de ellos son los gallos y gallinas que los visitantes adquieren para encontrar el amor. Según la creencia popular, tener una de estas aves ayuda a encontrar pareja. ¿Será cierto? Entre la fe y la necesidad de amar, cada año miles de gallos, para las mujeres, y gallinas, para los hombres, son vendidos por artesanos bolivianos.  El año pasado, Camila paseaba con sus amigas en la Feria de la Alasita en La Paz. El grupo se acercó al puesto de doña Carmen (55 años), una vendedora que lleva 20 años instalada en este lugar, para observar los gallitos de yeso que exponía la artesana. “Llevate casera”, le dijo la señora. “Sí funciona; a mí me funcionó: voy a cumplir 21 años de casada”, insistió con una sonrisa. Entonces, Camila recordó que su mejor amiga, Verónica, le había contado de la costumbre de Alasita de regalar gallos (y gallinas) para ayudar a consegu...

En Tarija exponen 22 obras artísticas en la muestra “Matices de San Roque”

Con motivo de la fiesta grande de Tarija, la Asociación Boliviana de Artistas Plásticos instaló una exposición de 22 obras de pintura y escultura denominada "Matices de San Roque", en la galería de arte de la Casa de la Cultura de esa ciudad, según informó el Ministerio de Culturas. La exposición estará abierta al público hasta este fin de semana. Se podrá apreciar trabajos realizados en técnicas como óleo, acrílico, dibujo y madera. El público podrá conocer de cerca las obras de los artistas: Walter López (técnica mixta), René Aguilera Fierro (escultura en madera), Paola Sanjinez (óleo), Roxana Arias V. (acrílico), Waldo Oropeza (óleo), Williams Cárdenas (óleo), María René Soto (acrílico), Omar Zelaya (acuarela), Mauricio Ávila Michel (acrílico), Mario Burgos (óleo), David Aramayo (acuarela), Guillermo Tejerina (acrílico), José Mujica B. (acrílico), Ruddy Ramos Cruz (dibujo), Alexander Cayo (acuarela) y David Aramayo (acrílico), quienes trabajaron conjuntamente. La ...

BIOGRAFÍAS: Manuel Monroy Chazarreta

Manuel Monroy Chazarreta, más conocido como el Papirri, es guitarrista, compositor, gestor cultural, escritor, docente, conductor y productor de televisión y diplomático. Estudió guitarra clásica y su primer concierto fue a la edad de 8 años en el Club de La Paz con el conjunto Guitarras, que dirigía su madre, la maestra Anita Chazarreta. Posteriormente, dio conciertos por todas las capitales de Sudamérica, Cuba, México, Estados Unidos, Japón, Corea del Sur, España, Suiza, Inglaterra y Corea del Norte. Es cantautor de más de 150 canciones compuestas en letra y música, siendo las más emblemáticas: “Hasta ahurita”, “Hoy es domingo”, “Historia de Maribel”, “Sacudite”, “Del amor su bailecito”, “Bien le cascaremos”, “Qué tal metal”, “Alasita”, “Metafísica popular”, “Polvos del olvido” y “Soy atigrado”. En 1987 grabó un Cd de guitarra sola en vivo, que le permitió graduarse como profesor de Guitarra en el Conservatorio Plurinacional de Música. A la fecha tiene 10 discos grabado...