"Diógenes" es una obra escrita por el dramaturgo paceño Marcelo Alfaro. De corte moral, es una crítica profunda al consumismo, la pérdida de valores y el ritmo de vida moderna. Alfaro mezcla la ficción con la reflexión en su obra; el dueño de una gran empresa de telecomunicaciones elige La Paz (por su altura) para llevar a cabo un experimento de física que pretende generar un gran impacto a nivel comercial para su marca de teléfonos, que ya monopoliza el mercado. Sin embargo, algo sale mal en el experimento y en lugar de traer al gran líder que deseaban (Alejandro Magno) los científicos acaban trayendo del pasado al filósofo Diógenes.
Desde su llegada, Diógenes se dedica a incomodar a todos con sus agudas observaciones sobre comida rápida, absorbente tecnología y costo de los avances tecnológicos hasta que, harto de su diatriba, es asesinado por el Gerente de la misma compañía que lo trajo del pasado.
Esta obra se presentará en dos funciones –matinee y tanda- el jueves 17 de noviembre, en el Cine 6 de Agosto. La obra cuenta además con un elenco de danza que participa con tres temas musicales.
El director artístico de la obra es el coreógrafo Javier Escóbar, ganador del Premio Nacional Eduardo Abaroa en su ramo. Escóbar ha participado en cientos de presentaciones en diversos espacios públicos y privados, dentro y fuera del país, representando a Bolivia en eventos internacionales y ganando reconocimiento como profesional boliviano. Ahora, ha tomado el reto de preparar a un elenco nobilísimo ya que sólo algunos de los miembros tienen formación en danza clásica y moderna.
Por otro lado, el elenco de “Diógenes” ha decidido donar todas las ganancias a favor del Hogar-Orfanato Casa Esperanza, localizado en Caranavi, porque cree que el arte es un medio para lograr una mejor ciudad y país para todos.
Casa Esperanza fue fundada en 1992 por una pareja holandesa, cobija a casi 100 niños, cuyas edades oscilan entre los meses de nacidos y los 18 años. Se encargan de sus estudios, cuidado de salud y alimentación. A lo largo de estos 23 años han visto más de diez generaciones crecer a salvo gracias a su trabajo que es completamente voluntario.
Las personas que estén interesadas en colaborar a los niños del Hogar pueden llevar víveres secos pues el personal de la Casa Esperanza estará también el día de la presentación en el Cine 6 de agosto para recibir donativos en efectivo, el aporte es voluntario.
Comentarios
Publicar un comentario