Artesanos capacitados en la Escuela Taller La Paz y en el Centro de Artesanos Ceramistas Micaya exponen sus tallados en madera y cerámica en la sala Vicenta Juariste Eguino, del museo Tambo Quirquincho.
La muestra denominada "Creando con nuestros manos" exhibe marcos, cofres, puertas talladas y otras esculturas en cedro y mara con diferentes técnicas de acabado elaborados en la Escuela Taller La Paz, según una nota de la Secretaría Municipal de Culturas.
"Los becarios y exbecarios desarrollan un trabajo donde la madera como materia prima y el uso de formones y gubias hacen que la imaginación de los beneficiarios de este programa resalte y de como resultado trabajos de muy buena calidad y apreciados por su ornamentación y acabado", dijo el responsable de la escuela, Rolando Saravia.
El centro Micaya eligió para la exposición trabajos utilitarios y decorativos en arcilla y que utilizaron el esmaltado como técnica de acabado. De esta manera se exponen juegos de té, jarrones, platos y otros productos elaborados por artesanos de la provincia Aroma (municipio de Colquencha, cantón Micaya).
"La arcilla y otros recursos, fueron aprovechadas en la elaboración de cerámica roja, la producción generalmente se vendía en las comunidades aledañas ofreciendo productos como cantaros, vasijas y recipientes de varios tipos", dijo Sonia Limachi, representante del proyecto.
Comentarios
Publicar un comentario