![]() |
Ricardo Herz Trio del Brasil. |
Hasta la versión 2015, el Festijazz reunió en sus escenarios más de 125 agrupaciones de América, Europa, Asia y África, lo que representa la participación de más de 630 músicos de distintas culturas y tendencias, que han alternado en este escenario con medio centenar de agrupaciones bolivianas.
![]() |
La cantante Mimi Arakaki. |
Este año, la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) será nuevamente parte del Festijazz 2016 con grupos nacionales e internacionales que interpretarán su música en el Paraninfo Universitario del Monoblock Central, el miércoles 7, jueves 8 y viernes 10 de septiembre, a partir de las 19:00 hrs. El ingreso es libre.
"Con el Festijazz vamos a brindar la posibilidad de que jóvenes de nuestra Casa de Estudios Superiores puedan ser partícipes de lo que le propone la UMSA a través del arte y la cultura. En esta ocasión seremos parte de uno de los festivales más exitosos en nuestro país. Se espera llegar a más de 4000 universitarios con esta actividad cultural", informó Melo Herrera León, Jefa de División de Cultura y Artes de la UMSA.
![]() |
El grupo Kinsa de Suiza. |
"Tendremos la presencia de músicos nacionales como Mimi Arakaki Band, Mayra Gonzales, Carla Casanovas y del extranjero Ricardo Herz Trio del Brasil, Kinsa de Suiza y Paco Renteria de México", agregó Herrera.
![]() |
El músico Paco Renteria de México. |
Comentarios
Publicar un comentario