Ir al contenido principal

El grupo 330am comienza su gira promocional por Bolivia

330am está compuesto por César y Daniel, dos hermanos nacidos en Venezuela con descendencia gitana, pero crecidos en Santiago, Chile. El dúo dispone de múltiples talentos que los han llevado cosechar logros a lo largo de su trayectoria. 
César y Daniel Morales presentan su primer proyecto que augura ser un fenómeno latinoamericano consolidado bajo el nombre de 330am.
Su primer sencillo promocional “MIENTRAS DORMIAS” debutó #37 en la lista global viral de Spotify, el cual despertó automáticamente interés en varios mercados por el proyecto que cuenta con cerca de tres millones de reproducciones en Spotify. Aquí puedes ver el videoclip https://www.youtube.com/watch?v=_253s8pjd98
Pensando en impactar a gran escala con un proyecto musical, los hermanos Morales se dieron a la tarea de producir un proyecto musical a nivel internacional firmando con Luar Collective Management que tiene una larga trayectoria en la industria del entretenimiento desarrollando y colaborando con proyectos como La marca MVP (Don Omar “Dale Don Dale”, Cultura Profética, Daddy Yankee, Divino, Angel & Khriz, Shakira y Anthony Santos, entre otros grandes artistas).
César, vocalista de 330am, se ha desempeñado como actor protagonista en las dos exitosas temporadas de la serie de TV "Karkú", la cual fue transmitida internacionalmente para Latinoamérica por la señal de Nickelodeon. 
A los 15 años participó del proyecto musical Six Pack que lo catapulta junto a su ex agrupación a debutar en el Festival Viña del Mar y posteriormente a ganar el premio MTV 2008 a Mejor Artista Nuevo.
Daniel, guitarrista y productor musical de 330am, cuenta con importante trayectoria en escenarios. Debutó a los 14 años en el Festival Internacional de Viña del Mar junto a su hermano César con el grupo Six Pack, el 2008. Este joven ha sido la pieza clave para la creación de este proyecto desde su inicio. En un futuro cercano Daniel se perfila como productor musical. Actualmente colabora con varios artistas nacionales e internacionales. 
330am es un proyecto elaborado cuidadosamente durante un periodo de 2 años y medio. Hasta ahora ha logrado importantes colaboraciones con músicos destacados que fueron invitados a participar en algunos temas. La mezcla del disco estuvo a cargo de Benny Faccone (múltiple ganador de Grammy como mejor ingeniero de mezcla) y la masterización por Brian Gardner (Linkin Park, David Bowie, Depeche Mode, Foo Fighters, John Mayer, Madonna, Michael Jackson, Ray Charles, Quincy Jones).
330am lanzará su primera producción discográfica en el último trimestre de 2016.
Entre los músicos que participaron se encuentran los talentosos:
AaronSterling (Baterista): colaboró con Jhon Mayer, Selena, Kelly Clarkson, Hillsong y Zucchero, entre otros.
Luis Conte (Percusionista): colaboró con Frank Sinatra, Madonna, Ray Charles, Phil Collins, Quincy Jones, Aretha Franklin y Santana, entre otros.
Paul Bushnell (Bajista): colaboró con Ricky Martin, CelineDion, Katty Perry, Hannah Montana, Avril Lavigne, Shakira, Alanis Morisette y Elton Jon, entre otros.
Tim Pierce (Guitarrista): colaboró con Michael Jackson, Roger Waters, Madonna Jonas Brother, Ozzy Osbourne y Santana, entre otros.
Visitarán Santa Cruz, Cochabamba y La Paz 
Los hermanos Morales comienzan el día 2 de octubre su primera gira promocional en Bolivia. La agrupación pasará por Santa Cruz (del 2 al 4 de octubre), Cochabamba (5 de octubre) y La Paz (del 6 al 9 de octubre). 
El dúo llega al país para promocionar su material musical, que en Chile ya está cosechando éxitos.
Para conocer más del grupo visita:
Instagram: @330ammusic
Twitter: @330am_band
YouTube: 330AM Music

Comentarios

Entradas populares de este blog

Alasita, entre gallos y la búsqueda del amor

La fiesta de Alasita, que comienza cada 24 de enero en la ciudad de La Paz, está llena de rituales, amuletos y costumbres. Uno de ellos son los gallos y gallinas que los visitantes adquieren para encontrar el amor. Según la creencia popular, tener una de estas aves ayuda a encontrar pareja. ¿Será cierto? Entre la fe y la necesidad de amar, cada año miles de gallos, para las mujeres, y gallinas, para los hombres, son vendidos por artesanos bolivianos.  El año pasado, Camila paseaba con sus amigas en la Feria de la Alasita en La Paz. El grupo se acercó al puesto de doña Carmen (55 años), una vendedora que lleva 20 años instalada en este lugar, para observar los gallitos de yeso que exponía la artesana. “Llevate casera”, le dijo la señora. “Sí funciona; a mí me funcionó: voy a cumplir 21 años de casada”, insistió con una sonrisa. Entonces, Camila recordó que su mejor amiga, Verónica, le había contado de la costumbre de Alasita de regalar gallos (y gallinas) para ayudar a consegu...

En Tarija exponen 22 obras artísticas en la muestra “Matices de San Roque”

Con motivo de la fiesta grande de Tarija, la Asociación Boliviana de Artistas Plásticos instaló una exposición de 22 obras de pintura y escultura denominada "Matices de San Roque", en la galería de arte de la Casa de la Cultura de esa ciudad, según informó el Ministerio de Culturas. La exposición estará abierta al público hasta este fin de semana. Se podrá apreciar trabajos realizados en técnicas como óleo, acrílico, dibujo y madera. El público podrá conocer de cerca las obras de los artistas: Walter López (técnica mixta), René Aguilera Fierro (escultura en madera), Paola Sanjinez (óleo), Roxana Arias V. (acrílico), Waldo Oropeza (óleo), Williams Cárdenas (óleo), María René Soto (acrílico), Omar Zelaya (acuarela), Mauricio Ávila Michel (acrílico), Mario Burgos (óleo), David Aramayo (acuarela), Guillermo Tejerina (acrílico), José Mujica B. (acrílico), Ruddy Ramos Cruz (dibujo), Alexander Cayo (acuarela) y David Aramayo (acrílico), quienes trabajaron conjuntamente. La ...

BIOGRAFÍAS: Manuel Monroy Chazarreta

Manuel Monroy Chazarreta, más conocido como el Papirri, es guitarrista, compositor, gestor cultural, escritor, docente, conductor y productor de televisión y diplomático. Estudió guitarra clásica y su primer concierto fue a la edad de 8 años en el Club de La Paz con el conjunto Guitarras, que dirigía su madre, la maestra Anita Chazarreta. Posteriormente, dio conciertos por todas las capitales de Sudamérica, Cuba, México, Estados Unidos, Japón, Corea del Sur, España, Suiza, Inglaterra y Corea del Norte. Es cantautor de más de 150 canciones compuestas en letra y música, siendo las más emblemáticas: “Hasta ahurita”, “Hoy es domingo”, “Historia de Maribel”, “Sacudite”, “Del amor su bailecito”, “Bien le cascaremos”, “Qué tal metal”, “Alasita”, “Metafísica popular”, “Polvos del olvido” y “Soy atigrado”. En 1987 grabó un Cd de guitarra sola en vivo, que le permitió graduarse como profesor de Guitarra en el Conservatorio Plurinacional de Música. A la fecha tiene 10 discos grabado...