El Museo de Arte SCAD presenta “El Viaje”, una exposición que estrenará cuatro obras escultóricas especialmente comisionadas por el museo del artista boliviano Andrés Bedoya, exhibidas en las vitrinas del museo y visibles desde el exterior del edificio. Bedoya se refiere a sus esculturas maleables como mantos funerarios, y los utiliza para establecer conexiones entre influencias culturales, personales y materiales. Dentro del alcance de la cosmovisión andina, o “visión del mundo”, los muertos son reconocidos como viajeros, una metáfora particularmente apta para el antiguo depósito de ferrocarril que es ahora el Museo de Arte SCAD, y una que designa los mantos de Bedoya como activos y memorialistas.
Reflexionando sobre la compleja y rica historia de la región andina de América Latina, Bedoya explora los sistemas de creencia y los rituales y objetos asociados con estos, reconstruyéndolos en una narrativa biográfica abstraída. Esta incluye prácticas tanto históricas como contemporáneas, desde culturas pre colombinas hasta aquellas impuestas durante la época de la colonia española y algunas mantenidas hoy. Las obras que comprenden “El Viaje” hacen referencia oblicua a diversas fuentes, como la metalurgia Inca, los objetos e iconografía Católica Romana, y el folclor de la Bolivia contemporánea.
La práctica de Bedoya es impulsada por su proceso. Meticulosamente formando, suturando y ensamblando materiales como metal reciclado, tela, pelo, cuero y alambre a extremos sorprendentes — una técnica repetitiva que se convierte en un ritual en sí misma. Bedoya a veces crea obras que desarrollan pátinas y cambian con el tiempo, imbuyéndolas con propiedades transformadoras. Patrones y estructuras flexibles repetidas le prestan a muchas de sus instalaciones la apariencia de tela o prendas de vestir. Del mismo modo, las obras de “El Viaje” están drapeadas de diversas maneras, y pueden ser tanto usadas como utilizadas literalmente como mantos funerarios.
Bedoya vive y trabaja en La Paz, Bolivia. Sus instalaciones, dibujos, esculturas y videos han sido exhibidas en Europa y alrededor de América del Sur y los Estados Unidos. Exposiciones individuales incluyen unas realizadas en el Museo Nacional de Arte en La Paz y en el Centro de Arte Abrons en Nueva York. Fue el co creador y organizador de Brooklyn is Burning, una serie de eventos de performance y video que se llevaron a cabo en Nueva York en diversos espacios, incluyendo el MoMA PS1. Bedoya tiene una licenciatura en diseño de la Universidad de Texas en Austin.
Esta exhibición es curada por Amanda York, curadora asistente de exposiciones.
Andrés Bedoya, "El viaje", 15 de setiembre, 2016 - 5 de febrero, 2017.
Comentarios
Publicar un comentario