La Orquesta de Instrumentos Nativos propone recuperar la mitología y la leyenda de grandes quenistas de todos los tiempos en los conciertos que ofrecerá el jueves 4 y viernes 5 de agosto, en el Teatro de Cámara.
“El trabajo integral de los universitarios, bajo la dirección del maestro David Gamón, nos presentará una obra musical haciendo eco en el Manchaypuito”, informó Melo Herrera, jefa de la División de Cultura y Artes de la UMSA.
El Manchaypuito fue prohibido durante la colonia y continua vibrante hasta la actualidad por la poesía de Huallparimachi y la ejecución fundamental de Quena-Quenas de la música tradicional.
“Este concierto se lo ha denominado 'Allq’amari jipt’ata' y se llevará a cabo en un espacio íntimo, como es el Teatro de Cámara. El ingreso es libre”, agregó Herrera.
La orquesta, que nace el año 2014, está integrada por 22 estudiantes de la UMSA, quienes invitaron a todo el público paceño a asistir a la presentación.
Comentarios
Publicar un comentario