El taller de narrativa creativa de ficción/no-ficción "La puerta de piedra" establecerá, como punta de lanza, a la producción intelectual artística a través de sesiones específicas de estudio, fundamentación teórica y desarrollo empírico con la población participante, a fin de enseñar las principales bases del oficio.
"La puerta de piedra" pretende consolidarse, a lo largo del tiempo, como un referente del progreso literario-artístico en el país, promocionando la producción de nuevos narradores en los géneros de cuento, novela y crónica literaria.
OBJETIVO DEL TALLER:
- Establecer contenidos estratégicos a lo largo del taller, tomando como prioridad, los trabajos de forma y de fondo en cuanto al proceso de escritura de ficción/no-ficción.
- Proporcionar estrategias y técnicas específicas para el oficio de la narrativa de ficción/no-ficción.
- Ofrecer bibliografía pertinente para mejorar en cuanto a criterio de producción.
- Fortalecer el desempeño de nuevos narradores, a través del proceso de corrección de estilo de sus trabajos-resultados del taller.
- Publicación en formato digital de una antología de los trabajos de los participantes.
CONTENIDOS:
Al ser dirigido por dos facilitadores, se dividen en "contenido de forma" y "contenido de fondo":
1º sesión
Contenido de Forma/ Daniel Averanga
- La acentuación. Enlaces y conjugación. Puntuación.
- Uso y abuso de enlaces narrativos.
- Uso de adjetivos, adverbios, conjugación de verbos.
Contenido de Fondo/ Rodrigo Urquiola
- El narrador.
- El tiempo de la historia.
- La forma del cuento.
- Los personajes.
- Lecturas.
2° sesión
Contenido de Forma/ Daniel Averanga
- El ritmo narrativo desde la escritura de ficción/no-ficción. “Ismos” del lenguaje.
- Uso del tiempo y su conjugación en narrativa de ficción/no-ficción.
Contenido de Fondo/ Rodrigo Urquiola
- El argumento.
- Acción, trama.
- Narración, descripción.
- Escena, diálogo.
- Lecturas.
3º sesión
Contenido de Forma/ Daniel Averanga
- Corrección de estilo: estrategias y atajos.
- Edición y revisión de galeradas.
- Sesión de preguntas frecuentes.
Contenido de Fondo/ Rodrigo Urquiola
- No nombras cuando nombras.
- Experiencias de escritura de asistentes.
- Sesión de preguntas frecuentes.
DIRIGIDO A:
Público en general (20 cupos limitados).
COSTO Y DURACIÓN DEL TALLER:
El costo es de 70 Bs.
Del 16 al 18 de mayo de 19:30 a 21:30 hrs.
FACILITADORES:
Daniel Averanga Montiel
Escritor, nacido en Oruro en 1982, publicó dos antologías de cuento de terror junto a Willy Camacho "Gritos demenciales" (Gente Común-3600), seleccionó la antología del cuento fantástico boliviano Vértigos, publicado por Editorial El Cuervo. Premio Plurinacional de Novela Marcelo Quiroga Santa Cruz 2015, finalista en diversas versiones de Premio de Cuento Franz Tamayo de la ciudad de La Paz.
Rodrigo Urquiola Flores
Escritor paceño, ganador del Premio Plurinacional de Cuento "Adela Zamudio" 2013, ganador del Premio Plurinacional de Novela Marcelo Quiroga Santa Cruz 2014, finalista en diversas versiones de Premio de Cuento Franz Tamayo de la ciudad de La Paz.
MAYORES INFORMES:
La Troje Cultura Arte
Av. Capitán Victor Ustariz Km 3 y 1/2, a tres cuadras de la Av. Beijing.
Telfs: 4022680 / 72705669
Comentarios
Publicar un comentario