El 23 de abril se cumplen 400 años de la muerte del escritor español Miguel de Cervantes. Numerosas actividades tendrán al genio de la literatura en lengua española como eje central.
Esta semana el Centro Cultural de España en La Paz y la Embajada de España en Bolivia celebran la Semana Cervantina, con un completo programa de actividades en torno a la figura de Miguel de Cervantes, como parte de la conmemoración del IV Centenario de la Muerte de Cervantes.
![]() |
Banner del evento. |
Los homenajes a la figura de Miguel de Cervantes en el IV Centenario de su muerte se suceden a lo largo de todo el mundo, poniendo en relieve la magnitud y alcance de su obra. Bolivia no podía ser menos y así, de la mano del Centro Cultural de España en La Paz y la Embajada de España en Bolivia, tendrán lugar diversas actividades que girarán en torno a la figura del escritor español.
Este mes de abril, y coincidiendo con el 400 aniversario de su muerte el 23 de abril, Cervantes estará presente en el FITAZ – Festival Internacional de Teatro de La Paz con la propuesta escénica "Perra Vida". Esta obra, dirigida por el dramaturgo español José Padilla, es una adaptación libre de "El casamiento engañoso", obra incluida en las "Novelas Ejemplares" que Miguel de Cervantes publicó en 1613. Esta obra teatral forma parte del proyecto "Teatros ejemplares", impulsado por el Centro Cultural de España en Buenos Aires y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo – AECID, que promueve las adaptaciones teatrales contemporáneas de las "Novelas Ejemplares" de Cervantes.
![]() |
Escena de "Perra vida". |
El sábado 23 de abril, y coincidiendo con el Día Internacional del Libro, se presentará en la ciudad de La Paz como parte de la programación del FITAZ 2016. La representación tendrá lugar en el Teatro Municipal Alberto Saavedra. El mismo día 23 en el Museo Nacional de Etnografía y Folckore - MUSEF tendrá lugar una charla sobre la figura de Cervantes a cargo del académico Andrés Eichman, seguida de la interpretación del entremés cervantino "La guarda cuidadosa", a cargo de la compañía Teatro Grito, ambas actividades incluidas en el marco del FITAZ 2016.
Además, y por cuarto año consecutivo, el Centro Cultural de España en La Paz organiza el domingo 24 de abril la Lectura Continuada del Quijote. Tras varios años realizándose en las inmediaciones del CCELP, este año, y con el ímpetu de promover la figura y obra de Cervantes y abarcar un mayor número de públicos, la lectura tendrá lugar en la Feria Dominical de las Culturas en El Prado, en colaboración con la Alcaldía de La Paz, además de realizarse simultáneamente en la Estación Taypi Uta de la Línea Roja de Mi Teleférico. Esta lectura pública es abierta al público, invitando a todo aquel que quiere revivir las aventuras y desventuras del caballero Don Quijote.
![]() |
Lectura continuada. |
Para finalizar el mes de abril, el Centro Cultural de España en La Paz organiza, en colaboración con la editorial Santillana, dos actividades destinadas a docentes y estudiantes.
La primera de ellas, que tendrá lugar el 25 de abril, llevará el título "¿Por qué leer El Quijote?" y estará dirigido a docentes de literatura y moderado por Christian Vera, con la participación de Mario Frías y Wilmer Urrelo, centrándose en la importancia de la lectura de esta obra en el currículo escolar.
El coloquio del 27 de abril, por otro lado, relacionará "El Quijote con la actualidad", acercándolo a los estudiantes de secundaria.
Las actividades en conmemoración del IV Centenario de la muerte de Cervantes estarán presentes a lo largo del año en la programación del Centro Cultural de España en La Paz. Así, en septiembre, coincidiendo con la Feria Internacional del Libro de La Paz, se inaugurará la exposición "Miguel EN Cervantes", una exposición de cómic con las ilustraciones de los dibujantes españoles Miguelanxo Prado y David Rubín, que dan su peculiar visión del entremés cervantino "El Retablo de las Maravillas". También en septiembre, y en el marco del festival de arte sonoro Sonandes, se representará "La fuerza de la sangre", perteneciente al proyecto Teatros Ejemplares, una versión poética de esta novela ejemplar, dirigida por Pablo Fidalgo e interpretada por actores locales.
![]() |
Programación completa. |
Comentarios
Publicar un comentario