El jueves 17 de marzo, a las 19:30, el Centro Cultural de España en La Paz (CCELP) inaugura dos nuevas exposiciones dentro de su programación con motivo del ‘Mes de marzo, mes de la mujer’.
Por un lado, se abrirá la exposición de videoarte "El Cine de la palabra", de la artista, escritora e investigadora visual española Virginia Villaplana, mostrando el trabajo en vídeo con perspectiva de género realizado por la artista en los últimos años.
Imagen de "El Cine de la palabra", de VirginiaVillaplana. |
También se presentará el proyecto "TopLess Rockola", de Kike Medina Galán, fruto del programa de Becas ART-EX de creación artística del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo – AECID.
![]() |
Presentación de "Topless Rockola", de Kike Medina Galán. |
La exposición "El Cine de la palabra", de Virginia Villaplana, muestra cuatro de sus trabajos más recientes con perspectiva de género. La artista, que ha ofrecido un taller sobre cine comunitario y educomunicación en el marco del Primer Festival Internacional de Cine Comunitario AyniVisual en La Paz y El Alto, explora la escritura como negociación entre la memoria e historia, los relatos de ficción y documentales, las narrativas de género, junto a las nociones de identidad, autoridad y comunidad.
![]() |
Fotograma de una filmación de Elena Bauzá (1934), parte de "El Cine de la palabra", de VirginiaVillaplana. |
Kike Medina Galán, en su proyecto "Topless Rockola", enfrenta la problemática situación de discriminación que las mujeres afrontan en la sociedad, los roles sexistas y comportamientos estereotipados y machistas que se dan en las relaciones humanas, sobre todo de cara al ocio y cultura de bar. La rockola presentada por este artista español es idéntica en funcionamiento a las tradicionales, pero no el contenido ni su imagen que abarca la identidad femenina genérica, sus construcciones y deconstrucciones a través de la música, ofreciendo diversas maneras críticas y liberalizadoras de encorsetamientos, clichés y supeditaciones.
La rockola, del proyecto "Topless Rockola", de Kike Medina Galán. |
Estas exposiciones organizadas por el CCELP se enmarcan en el programa "Género en Cultura y Desarrollo", que tiene como principales objetivos la promoción de la igualdad de género a través de actuaciones sectoriales y transversales, así como dotando de visibilidad al trabajo de mujeres, facilitando su empoderamiento en el sector cultural en condiciones de profesionalización.
Las exposiciones se podrán visitar en Centro Cultural de España en La Paz (Av. Camacho 1484), durante las próximas semanas.
Comentarios
Publicar un comentario