Ir al contenido principal

Karloz de la Torre estrena "Canciones todavía"

Karloz de la Torre. Ph. Alvaro Gumucio Li
"Volviendo la vista atrás, esta canción andaba dando vueltas desde hace mucho tiempo. Una canción que habla sobre las oportunidades perdidas y las cosas que dejaron consigo pero que habla también de las buenas cosas que vendrán, sin un rastro de duda. Ya usaremos las cicatrices para nuevas conquistas.
Chelo y Diego aceptaron la invitación y la canción sumó a dos de las voces más importantes de esta nuestra Cochabamba mojada. Además, y sobre todo, son dos tipos a todo dar que no dudaron en caer al estudio e iluminar esa tarde de grabación. Que se hizo de noche y va a ser mejor no hablar de ciertas cosas.
Y ahora voy a abrir la puerta porque acaba de sonar el timbre y es la Banda del fin del mundo que cae para ensayar la presentación de este viernes 26 de febrero en la Muela. El disco ha quedado increíble, enciendo el piano, afinamos la guitarra y volvemos a las canciones. Todavía."
Karloz.
Cochabamba, 10 de Febrero de 2016
Estreno
El músico Karloz de la Torre estrena "Canciones todavía", segundo corte de su segundo disco titulado "La vida insospechada".
La canción cuenta con la participación de Chelo Navia (vocalista de Oil) y Diego Boulocq (vocalista de Mammut).
Para ver el videoclip, dirigido por Martin Boulocq, ingresa a: https://www.youtube.com/watch?v=_o1HjwcCJaI

Ficha técnica
Letra y música: Karloz de la Torre
Arreglada y producida por Juan Ernesto Saavedra
Mezclada y masterizada por Ari Lavigna en Nomade Mix (Buenos Aires, Argentina)
Grabada en Ulises Hermosa Estudios
Ing. de grabación: Luis Medrano Hermosa
Músicos:
Daniel Marcelo Aguilar - Bajo
Luis Mercado - Batería y percusión
Juan Ernesto Saavedra - Guitarra, coros y programaciones
Karloz de la Torre - Voz y teclados
Artistas invitados
Chelo Navia: Voz
Diego Boulocq: Voz
Letra de la canción
Hablando de la verdad
tratemos de ser poco claros.
La cabeza que estrelló mi corazón
ya estaba rota desde hace años.
Las tardes en la ciudad,
las letras asesinas, los tatuajes falsos.
La chica que me dijo que no se perdió todo el amor,
se perdió todo el espanto.
Viernes cansado, Cochabamba mojada.
Se apaga el fuego que fuimos en todas esas vidas.
Quedate un rato, abrime la muralla.
Nos queda todo el tiempo perdido y nos quedan
canciones todavía.
Volviendo la vista atrás
prefiero mirar a otro lado.
El silencio que al final nos arrasó
era un intento desesperado.
Las noches y la soledad
diseccionan sin piedad los besos perdonados.
La chica que me dijo que no mintió
y yo dejé que se me escape entre las manos.
Viernes cansado, Cochabamba mojada.
Se apaga el fuego que fuimos en todas esas vidas.
No me hagas caso, cobrame la llamada.
Nos queda todo el tiempo perdido y nos quedan
canciones todavía.
Viernes cansado, Cochabamba mojada.
Buscábamos crecer y crecimos al borde de la vida.
No me hagas caso, pasame la guitarra.
Nos queda todo el tiempo perdido y nos quedan
canciones todavía.
Canciones todavía,
canciones todavía.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Alasita, entre gallos y la búsqueda del amor

La fiesta de Alasita, que comienza cada 24 de enero en la ciudad de La Paz, está llena de rituales, amuletos y costumbres. Uno de ellos son los gallos y gallinas que los visitantes adquieren para encontrar el amor. Según la creencia popular, tener una de estas aves ayuda a encontrar pareja. ¿Será cierto? Entre la fe y la necesidad de amar, cada año miles de gallos, para las mujeres, y gallinas, para los hombres, son vendidos por artesanos bolivianos.  El año pasado, Camila paseaba con sus amigas en la Feria de la Alasita en La Paz. El grupo se acercó al puesto de doña Carmen (55 años), una vendedora que lleva 20 años instalada en este lugar, para observar los gallitos de yeso que exponía la artesana. “Llevate casera”, le dijo la señora. “Sí funciona; a mí me funcionó: voy a cumplir 21 años de casada”, insistió con una sonrisa. Entonces, Camila recordó que su mejor amiga, Verónica, le había contado de la costumbre de Alasita de regalar gallos (y gallinas) para ayudar a consegu...

En Tarija exponen 22 obras artísticas en la muestra “Matices de San Roque”

Con motivo de la fiesta grande de Tarija, la Asociación Boliviana de Artistas Plásticos instaló una exposición de 22 obras de pintura y escultura denominada "Matices de San Roque", en la galería de arte de la Casa de la Cultura de esa ciudad, según informó el Ministerio de Culturas. La exposición estará abierta al público hasta este fin de semana. Se podrá apreciar trabajos realizados en técnicas como óleo, acrílico, dibujo y madera. El público podrá conocer de cerca las obras de los artistas: Walter López (técnica mixta), René Aguilera Fierro (escultura en madera), Paola Sanjinez (óleo), Roxana Arias V. (acrílico), Waldo Oropeza (óleo), Williams Cárdenas (óleo), María René Soto (acrílico), Omar Zelaya (acuarela), Mauricio Ávila Michel (acrílico), Mario Burgos (óleo), David Aramayo (acuarela), Guillermo Tejerina (acrílico), José Mujica B. (acrílico), Ruddy Ramos Cruz (dibujo), Alexander Cayo (acuarela) y David Aramayo (acrílico), quienes trabajaron conjuntamente. La ...

BIOGRAFÍAS: Manuel Monroy Chazarreta

Manuel Monroy Chazarreta, más conocido como el Papirri, es guitarrista, compositor, gestor cultural, escritor, docente, conductor y productor de televisión y diplomático. Estudió guitarra clásica y su primer concierto fue a la edad de 8 años en el Club de La Paz con el conjunto Guitarras, que dirigía su madre, la maestra Anita Chazarreta. Posteriormente, dio conciertos por todas las capitales de Sudamérica, Cuba, México, Estados Unidos, Japón, Corea del Sur, España, Suiza, Inglaterra y Corea del Norte. Es cantautor de más de 150 canciones compuestas en letra y música, siendo las más emblemáticas: “Hasta ahurita”, “Hoy es domingo”, “Historia de Maribel”, “Sacudite”, “Del amor su bailecito”, “Bien le cascaremos”, “Qué tal metal”, “Alasita”, “Metafísica popular”, “Polvos del olvido” y “Soy atigrado”. En 1987 grabó un Cd de guitarra sola en vivo, que le permitió graduarse como profesor de Guitarra en el Conservatorio Plurinacional de Música. A la fecha tiene 10 discos grabado...