Rincón Ediciones tiene el agrado de invitar a la presentación del libro:
"LAS RAÍCES CONSERVADORAS BAJO LAS APARIENCIAS RADICALES EN AMÉRICA LATINA"
De: H.C.F. Mansilla*
Este breve libro quiere contribuir a crear una conciencia crítica de problemas con referencia al siguiente contexto. Los intelectuales progresistas en América Latina se inclinan ahora a descubrir aspectos revolucionarios y, por lo tanto, muy positivos en la historia precolombina, en las tradiciones populares, en la justicia comunitaria (es decir: en el derecho consuetudinario) y en las doctrinas que impugnan el legado europeo-occidental. Esta inclinación es muy vigorosa en el núcleo de la región andina, en el área entre Ecuador y Bolivia. Creo que es útil y provechoso invertir la dirección de este esfuerzo y, por consiguiente, analizar el posible potencial conservador que se halla latente bajo el manto de tendencias revolucionarias. Me parece que esta operación es imprescindible porque la vida social y política nos depara muchas sorpresas. No transcurre según esquemas evolutivos fijados de antemano o de acuerdo a leyes inexorables del desarrollo histórico, y por ello los edificios teóricos que vamos construyendo se muestran a menudo como inhabitables. Lo que pasó con el colapso del sistema socialista a nivel mundial (1989-1991) o lo que sucede actualmente con el éxito económico y comercial – de carácter capitalista – en países oficialmente comunistas como China y Vietnam nos muestra, en el fondo, la poca capacidad explicativa de doctrinas como el marxismo en sus numerosas variantes o el nacionalismo revolucionario en sus múltiples manifestaciones.
Fecha: miércoles, 9 de marzo, 19:00
Lugar: Auditorio del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef) Calle Ingavi # 916 (a dos cuadras de la plaza Murillo)
*H.C.F. Mansilla nació en Buenos Aires, en 1942. Ciudadanías boliviana y argentina de origen. Estudió ciencias políticas y filosofía en universidades alemanas. Fue profesor visitante en universidades de Australia, Brasil, España y Suiza. Autor de varios libros sobre ecología social y tradiciones político-culturales latinoamericanas.
Comentarios
Publicar un comentario