La poesía contemporánea en español es la protagonista de nuevo en esta segunda edición de Poetas por Km2, un festival poético nacido de la iniciativa de la librería madrileña Arrebato y que llega a la ciudad por segunda vez de la mano del Centro Cultural de España en La Paz.
Poetas por Km2 se enraíza en una tradición eminentemente poética que va desde lo clásico hasta lo más experimental aceptando la fusión con otras formas artísticas, como la música y el videoarte. Poetas por Km2 ha ido ampliado su espectro de voces y matices gracias sobre todo a la inclusión de América Latina en su proyecto.
Esta edición contará con tres intervenciones que presentarán diversos acercamientos a la poesía contemporánea. El lunes día 9 inaugurará el festival la propuesta ‘Intervención Poética a mi música’ donde el ritmo de la poesía de Diana Taborga y Sergio Arteaga se unirá a la música de Sibah y Christian Laguna, junto con los visuales de Natalia Peña. El martes 10 será el turno para el diálogo poetizado de Gigia Talarico y Homero Carvalho, con su intervención a dos voces en la que consagrarán la palabra a la amistad, el amor, la vida y el cosmos. El miércoles 11 cerrará esta edición la acción poética de Geraldine O’Brien, una exploración cómica sobre asuntos sociales y cotidianos.
Este proyecto cuenta ya con más de 10 años de existencia en la capital española, y ha sido replicado por varias ciudades de Latinoamérica en los últimos años con el apoyo de la Red de Centros Culturales de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo – AECID. Esta actividad se enmarca dentro del servicio de la Biblioteca del CCELP, apoyando a la poesía y la creación literaria boliviana.
PROGRAMA POETAS POR KM2 EN EL CCELP (Entrada Libre)
LUNES 9 NOVIEMBRE- 19.00H
Intervención Poética a mi música / DIANA TABORGA, SERGIO ARTEAGA, SIBAH, CHRISTIAN LAGUNA y NATALIA PEÑA - Este trabajo, dirigido por la cantante y compositora Sibah fusiona sobre la base de su música, el ritmo poético con el musical, potenciando cada aspecto de la obra, cohesionándola junto a un trabajo visual. En esta propuesta, música y poesía forman una unidad a la cual se le ha dado un hilo conductor narrativo que describe la ciudad que nos habita y las emociones que nos genera.
MARTES 10 NOVIEMBRE- 19.00H
La consagración de la palabra / GIGIA TALARICO y HOMERO CARVALHO - La consagración de la palabra es un ejercicio poético de dos voces, una femenina y otra masculina, Gigia Talarico y Homero Carvalho, que dialogarán sobre poesía, leerán poemas y conversarán con el público. Consagrarán la palabra a la amistad, el amor, la vida y el cosmos.
MIÉRCOLES 11 NOVIEMBRE- 19.00H
Lectura bailable de poesía cómica / GERALDINE O’BRIEN - La acción poética que presenta Geraldine O’Brien consiste en una exploración cómica y seria, novedosa a la vez que familiar, de los rincones problemáticos de los asuntos sociales, femeninos y cotidianos. Geraldine pone en contraste sus preocupaciones lingüísticas personales y filosóficas, y ahonda en los recovecos de las expresiones comunes.
INTERVENCIÓN POÉTICA A LA MÚSICA
El espacio que abrimos con las intervenciones poéticas a la música es el de la interacción entre ambos lenguajes (la poesía con la música). En este caso se basa en la música y composiciones de Sibah, para luego unirse al lenguaje poético de creación y autoría de Diana Taborga y Sergio Arteaga y formar un diálogo franco, directo y experimental. La música utiliza géneros como el Blues, Rock, Reggae, Bossa Nova y otros. Se trabajan también, arreglos guiados por el bajista Christian Laguna.
La propuesta incluye un trabajo a través de las propias dinámicas de cada tema planteando además una interacción con el público de forma distendida y natural.
Este trabajo fusiona el ritmo poético con el musical así como la temática melódica con la intensidad de respuesta poética potenciando cada obra cohesionada. La música se re-estructura para en conjunción poética plantear una nueva obra intervenida a la que se suman los visuales de Natalia Peña que acompaña una suerte de guión conducido por estas 3 artes interactuantes. En esta propuesta la música no es una ¨base de acompañamiento, o fondo musical¨, música, poesía y visuales son una sola obra a la cual además se le ha procurado un hilo conductor narrativo que describe la ciudad que nos habita y las emociones que nos genera, definiendo así el orden de cada tema.
Para Poetas por Km2 la Intervención poética a mi música (a la música de Sibah) es la obra que inaugurará este evento que se realiza en varios países de Latinoamérica y que en Bolivia se realiza por segunda vez.
Sibah creó ésta iniciativa de Intervención poética a su música junto a Christian Laguna e invitaron a Diana Taborga y Sergio Arteaga a descubrir cómo podía implementarse. Hemos trabajado dos años haciendo presentaciones diversas y con la participación en Poetas por Km2 cerramos éste ciclo juntos , cerramos dos años de disfrute mutuo. Como artista, Sibah, pues me siento privilegiada de haber sido de esta manera intervenida, saber que tu música puede inspirar poesía, complicidad y alegría que es lo que hemos vivido es un gran regalo de la vida que lo hemos compartido con gran entrega en cada concierto.
Si no lo viste antes, no te lo puedes perder, porque ésta vez, además la propuesta cuenta con un trabajo visual maravilloso de Natalia Peña para proponer un diálogo artístico interactuando mutua y cálidamente.
Los artistas son:
Diana Taborga, Poeta
Sergio Arteaga , Poeta
Sibah, cantante y compositora
Christian Laguna, bajista y dirección musical
Natalia Peña: Visuales
Comentarios
Publicar un comentario