Ir al contenido principal

Bolivia Fashion Week se estrena con un desfile de cholitas

Ágatha Ruiz de la Prada y Eliana Paco Paredes, en la presentación del BFW.
En la primera versión del evento de moda más grande del país, Bolivia Fashion Week (BFW), desfilarán cholitas, luciendo los mejores diseños de mantas y polleras.
La diseñadora paceña Eliana Paco Paredes participará en el encuentro que se realiza en la ciudad de Cochabamba, del 5 al 8 de abril, con su colección "Warmi".
Lo peculiar de su presencia es que será la primera vez que se presentará una colección de ropa de cholitas en una pasarela como la del BFW.
En la presentación, más de 15 modelos lucirán los diseños de Eliana Paco, quien se ha consagrado en el rubro debido a sus más de 10 años de experiencia.
Sobre la diseñadora

Eliana Paco nació en La Paz, Bolivia. Es propietaria de Diseños Esmeralda y como diseñadora está especializada en la confección de juegos de prendas para la chola paceña.
De costura delicada, trazos suaves y colores siempre atrevidos, Eliana Paco destaca de lejos como una diseñadora de lujo en el mundo de la vestimenta para cholas paceñas.
Sobre el BFW
Los modelos españoles imagen de nuestro evento Jesús Barquilla, Vanessa Gomez, Joaquin Gambín y Carmen Candela. Con la presencia especial de Lisandro Galante, Argentina, Donicka Arana, Perú, Jimena Espinosa, Perú, Paula Montes, Chile, Nour Amer, Palestina. 
Además de las pasarelas de cada noche, el público visitante podrá participar en conferencias, talleres, espectáculos en vivo y pasearse por el “Pop Up Store” visitando los stands de los diseñadores y entidades auspiciantes.
Cabe destacar que lo recaudado de la fiesta de gala será destinado a apoyar a dos instituciones sociales para niños en situaciones de vulnerabilidad: el Centro Ceoli y el Centro Rincón de Luz.
AGENDA de la Semana de la Moda en Bolivia
MARTES 5 DE ABRIL
19:00 Inauguración
20:30 Desfile de Inauguración
– Diego Vaz (Argentina)
– Ternus
– Luciana Gumó (Potosí, Bolivia)
– Eduardo Rivera (Tarija, Bolivia)
– Mónica Siles (Oruro, Bolivia)
– Sixto Nolasco
– Armando Saldias (Beni, Bolivia)
– Fernando Aliaga (España)
MIÉRCOLES 6 DE ABRIL
20:30 Desfile Cultura Fashion Day
– Eliana Paco
– Sonia Avilés (Sucre, Bolivia)
– Pinky Arias
– Heidy Estrada (Cochabamba, Bolivia)
– Carmen Camacho (Sucre, Bolivia)
JUEVES 7 DE ABRIL
15:00 Taller: Magnifíca tu elegancia. ALIAGA Haute Couture
20:30 Desfile Fashion Week Extreme
– Débora Velasquez (Argentina-Bélgica)
– Ericka Nuñez
– Daniel Rua (La Paz, Bolivia)
– Kathia Jimenez (Bolivia-Estados Unidos) con la línea Eva Luna
– Paulo Silva (Santa Cruz, Bolivia)
– Roxana Sittic (Bolivia-Argentina)
– Baggi, línea de alta costura masculina (Turquía)
– Agatha Ruiz de la Prada (España)
VIERNES 8 DE ABRIL
15:00 Taller: Mate, chocolate y Paella, Débora Velasquez
21:00 Fiesta Bolivia Fashion Day Solidaria

Comentarios

Entradas populares de este blog

Alasita, entre gallos y la búsqueda del amor

La fiesta de Alasita, que comienza cada 24 de enero en la ciudad de La Paz, está llena de rituales, amuletos y costumbres. Uno de ellos son los gallos y gallinas que los visitantes adquieren para encontrar el amor. Según la creencia popular, tener una de estas aves ayuda a encontrar pareja. ¿Será cierto? Entre la fe y la necesidad de amar, cada año miles de gallos, para las mujeres, y gallinas, para los hombres, son vendidos por artesanos bolivianos.  El año pasado, Camila paseaba con sus amigas en la Feria de la Alasita en La Paz. El grupo se acercó al puesto de doña Carmen (55 años), una vendedora que lleva 20 años instalada en este lugar, para observar los gallitos de yeso que exponía la artesana. “Llevate casera”, le dijo la señora. “Sí funciona; a mí me funcionó: voy a cumplir 21 años de casada”, insistió con una sonrisa. Entonces, Camila recordó que su mejor amiga, Verónica, le había contado de la costumbre de Alasita de regalar gallos (y gallinas) para ayudar a consegu...

En Tarija exponen 22 obras artísticas en la muestra “Matices de San Roque”

Con motivo de la fiesta grande de Tarija, la Asociación Boliviana de Artistas Plásticos instaló una exposición de 22 obras de pintura y escultura denominada "Matices de San Roque", en la galería de arte de la Casa de la Cultura de esa ciudad, según informó el Ministerio de Culturas. La exposición estará abierta al público hasta este fin de semana. Se podrá apreciar trabajos realizados en técnicas como óleo, acrílico, dibujo y madera. El público podrá conocer de cerca las obras de los artistas: Walter López (técnica mixta), René Aguilera Fierro (escultura en madera), Paola Sanjinez (óleo), Roxana Arias V. (acrílico), Waldo Oropeza (óleo), Williams Cárdenas (óleo), María René Soto (acrílico), Omar Zelaya (acuarela), Mauricio Ávila Michel (acrílico), Mario Burgos (óleo), David Aramayo (acuarela), Guillermo Tejerina (acrílico), José Mujica B. (acrílico), Ruddy Ramos Cruz (dibujo), Alexander Cayo (acuarela) y David Aramayo (acrílico), quienes trabajaron conjuntamente. La ...

BIOGRAFÍAS: Manuel Monroy Chazarreta

Manuel Monroy Chazarreta, más conocido como el Papirri, es guitarrista, compositor, gestor cultural, escritor, docente, conductor y productor de televisión y diplomático. Estudió guitarra clásica y su primer concierto fue a la edad de 8 años en el Club de La Paz con el conjunto Guitarras, que dirigía su madre, la maestra Anita Chazarreta. Posteriormente, dio conciertos por todas las capitales de Sudamérica, Cuba, México, Estados Unidos, Japón, Corea del Sur, España, Suiza, Inglaterra y Corea del Norte. Es cantautor de más de 150 canciones compuestas en letra y música, siendo las más emblemáticas: “Hasta ahurita”, “Hoy es domingo”, “Historia de Maribel”, “Sacudite”, “Del amor su bailecito”, “Bien le cascaremos”, “Qué tal metal”, “Alasita”, “Metafísica popular”, “Polvos del olvido” y “Soy atigrado”. En 1987 grabó un Cd de guitarra sola en vivo, que le permitió graduarse como profesor de Guitarra en el Conservatorio Plurinacional de Música. A la fecha tiene 10 discos grabado...