"El exilio es un lugar que se sitúa en la espera, un lugar perdido al que esperas volver, por lo tanto es idealizado, y por esto mismo no puede existir; puede ser un país pero también puede ser una persona, un afecto, una tarde a la que quisieras volver, que por supuesto no existe más que en la ensoñación de aquella tarde perdida para siempre."
Arístides Vargas.
Sirka Teatro presenta su segunda obra "Flores arrancadas a la niebla", después de un exitoso estreno en la temporada Escénica 2015 y también en el concurso municipal de teatro Raúl Salmón de la Barra 2016, en el que la obra y las actrices lograron el primer premio -por segundo año consecutivo-, en la categoría de formato breve.
"Flores arrancadas a la niebla" es una obra del dramaturgo argentino Arístides Vargas, exiliado de su país natal al Ecuador durante la dictadura en Argentina. Es considerado uno de los mejores escritores de teatro latinoamericano de nuestros tiempos.
En la obra, se cuenta la historia de Raquel y Aída, dos mujeres que escapan del terror de la guerra, de la brutalidad del hombre y de la injusticia que se dio en su país –cualquiera que sea-, como en muchos otros. Ellas, nos hablan sobre el exilio desde lo ordinario, recurriendo a elementos cotidianos como un pedazo de queso, unas maletas, fotos familiares, un tren, un oficial de migración y flores. Ambas mujeres, se encuentran en una estación de ferrocarril, un espacio sin especificación de lugar; un tiempo sin tiempo. Un no-lugar en un tiempo donde el reloj corre de forma perpendicular a la realidad cotidiana. Un lugar no-lugar en otro tiempo como es el camino-tiempo hacia/del exilio. Ambas esperan un tren que ¿ya pasó? ¿No pasará? Durante ese tiempo se abrirá el espacio del recuerdo personal y el espacio también del "des-tierro".
El exilio es sin duda, uno de los fenómenos sociales más crueles de todos los tiempos y todos los lugares en la historia de la humanidad. Por tanto, la importancia que tiene la obra del "dramaturgo del exilio", Arístides Vargas, es absoluta, y tiene vigencia en tiempos en los que aún hay miles de personas que sufren la realidad del exilio. El manejo de los recursos dramáticos y cómicos de Vargas, el trabajo de dramaturgia tan pulcro y sincero y la belleza de encarnar la temática del exilio en dos mujeres, hace de esta pieza un espectáculo imperdible para cualquier persona que desee expandir sus nociones de ética y estética, cualquier persona que desee activar su imaginación y atreverse a volar durante los 55 minutos de duración de la obra, y para cualquier persona que desee disfrutar de una experiencia que promete elevar los espíritus.
La obra se presentará en El Desnivel (Av. Sánchez Lima # 2280, Ed Da Vinci) el 12 y 13 de marzo, a las 19:00.
Entrada general: 30 Bs.
Reservas: 73297972
FICHA TÉCNICA
Dirección:
Camilo Zilvety
Actuación:
Emma Rada - Aída.
Marta Libera - Raquel.
Música:
Fidel Ramirez
Daniel Prieto
Escenografía:
Yami Alejandro
Luminotecnia:
Jan Rodriguez
Sinopsis:
Flores arrancadas a la niebla nos habla en esencia del mundo de las flores, que parece quietud y calma, es por el contrario rebeldía y libertad, en la que toda la energía del mundo vegetal apunta en conjunto a un solo fin: el de romper la calma, escapando de la fatalidad de abajo, en la raíz, y salir libre, satisfaciendo todo su dese de movimiento en la luz de su flor.
Duración:
55 minutos.
Comentarios
Publicar un comentario